
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
17-04-2019
OETEC- ID
Energia
En el presente trabajo, se analiza el impacto de la política gasífera neoliberal en CABA tomando como indicadores la demanda de gas natural de red (entregado por las licenciatarias de distribución) y la variación en la expansión del servicio...
16-04-2019
Macrismo y distribuidoras de gas violan en Mendoza el fallo de Ramos Padilla (cortes por imposibilidad de pago)
Poniéndose a favor de las compañías gasíferas encargadas de la distribución en lugar de defender la seguridad jurídica ciudadana, el Jefe de Gabinete Marcos Peña interpela a los usuarios a pagar una deuda para contar nuevamente con el servicio cuando éste nunca debió habérseles dejado de suministrar por fuerza de ley a los damnificados (fallo del Juez Ramos Padilla). Así está ocurriendo en la provincia de Mendoza.
Desde OETEC queremos advertir sobre la gravedad institucional y jurídica de este hecho, no sólo porque el oficialismo está reconociendo públicamente la comisión de un delito, y no hace nada por denunciarlo ante las autoridades pertinentes, sino que...
15-04-2019
OETEC- ID
Energia
Al 31 de diciembre de 2018, la deuda global de las distribuidoras con la administradora del Mercado Eléctrico Mayorista era de 19.507 millones de pesos. Dos meses y medio después (al 19 de marzo de 2019), la deuda había ascendido a 29.687...
15-04-2019
OETEC- ID
Energia
En el presente trabajo examinamos los cambios ocurridos entre 1995 y 2018 en la red domiciliaria de gas, pero poniendo la lupa sobre la expansión del servicio para cada una de las licenciatarias de distribución. Pocos indicadores desnudan tanto...
12-04-2019
OETEC- ID
Energia
Federico Bernal, director de este Observatorio e integrante del colectivo Economía Política Para la Argentina (EPPA), responde una serie de preguntas formuladas por OETEC vinculadas al reciente trabajo titulado "Los tarifazos son incompatibles con...
10-04-2019
OETEC- ID
Energia
La elaboración de ambos combustibles cayó 2% en 2018 y cerró el año -0,4% respecto de 2015. Al actualizar con los últimos datos disponibles de la Secretaría de Energía (febrero), encontramos que los volúmenes elaborados se desplomaron 7%...
09-04-2019
Del empobrecimiento energético a la extorsión del "déficit cero": CAMMESA reduce el suministro a provincias con deudas por el tarifazoNo satisfecho con el masivo empobrecimiento energético del pueblo argentino, la Secretaría de Energía del FMI ordena a CAMMESA, la administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), reducir el suministro a las distribuidoras provinciales. La decisión obedece al generalizado endeudamiento de empresas y cooperativas de distribución y comercialización de electricidad a lo largo y ancho del país, consecuencia directa de la estafa energética del régimen neoliberal, ahora comandado por el FMI y su inefable objetivo del "déficit cero". Datos y reflexiones a...
09-04-2019
Belen Ennis
Energia
Nueva y quinta entrega de la serie de entrevistas realizadas por el Observatorio OETEC a industriales pymes argentinos con el objetivo de mostrar, sin intermediarios, las nefastas consecuencias de una política industrial digitada desde las oficinas...
08-04-2019
OETEC- ID
Energia
A pesar de las ganancias estratosféricas percibidas por Gas Ban en estos últimos tres años, "ayudas" de todo tipo por parte del Poder Ejecutivo, (1) dolarización de la tarifa, aplicación de las RTI exigidas por la empresa, desregulación...
08-04-2019
YPF primer bimestre de 2019: la peor caída en gas de los últimos 20 años (como mínimo)En 2016 y 2017, la estatal estancó el ritmo de su crecimiento en gas (en realidad cayó, ya que adquirió dos importantes yacimientos a Pampa Energía que se sumaron a su producción). En 2018, se desplomó 4%. Fue el peor desempeño desde 2011. Al analizar la producción a febrero de 2019, la tendencia negativa se profundiza todavía más: caída del 18% interanual, la peor desde 1999 (como...
05-04-2019
OETEC- ID
Energia
En el presente trabajo, se analiza el impacto de la política gasífera neoliberal en Mendoza tomando como indicadores la demanda de gas natural de red (entregado por las licenciatarias de distribución) y la variación en la expansión del servicio...
03-04-2019
OETEC- ID
Energia
De la misma manera que sucedió en abril del año pasado (ver bibliografía), este abril vuelven a bajar los precios del gas para los usuarios residenciales en España (por segunda vez en lo que va del año). ¿Cuánto? Un 6,3%. ¿Razones? Entre...
03-04-2019
OETEC- ID
Energia
Monitoreamos los permisos de exportación presentados por distintas empresas a la Secretaría de Energía. Se contemplan los autorizados como en vías de autorización.
A través de la firma de 30 contratos, 10 empresas en la Argentina...
03-04-2019
OETEC- ID
Energia
A fines de octubre de 2017, coincidiendo con un aumento del 10% en naftas y gasoil comercializados al público, el presidente brindó una conferencia de prensa muy particular. Allí nos confió: "Soy optimista, porque el combustible va a...
02-04-2019
OETEC- ID
Energia
En el presente trabajo, se analiza el impacto de la política gasífera neoliberal en Buenos Aires (excluyendo CABA) tomando como indicadores la demanda de gas natural de red (entregado por las licenciatarias de distribución) y la variación en la...