ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Especialistas multidisciplinarios regionales e internacionales en energía y seguridad energética
Regional and International multidisciplinar experts in energy and energy security


Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.


Total: 2622 notas | Paginas: 54/175

20-01-2021

Salta: rechazo unánime al aumento del 35% en la tarifa de electricidad

Luego de una audiencia pública no vinculante, con la anuencia de un Ente Regulador de puertas cerradas, elitista y de defensa de los intereses empresariales, EDESA buscará aumentar un 35% el cuadro tarifario en la provincia de Salta. Esto entraría en plena violación del Decreto 1020, que sigue manteniendo congeladas las tarifas hasta marzo de este año, y que además, no sólo echó por tierra los viejos cuadros tarifarios sino que estableció una nueva renegociación con las empresas. A continuación, el análisis de Alejandra Paredes, integrante salteña del...

Cristina Alejandra Paredes Navarro 

14-01-2021

El eje no está en el descongelamiento sino en alinear tarifas e ingresos

Ante la advertencia maliciosa de algunos medios de comunicación, que durante las últimas semanas pretendieron sembrar preocupación y malestar entre la ciudadanía por futuros aumentos en las tarifas -sobre los que aún nada se sabe con certeza-, resulta imperioso aclarar algunas cuestiones fundamentales. Porque el eje no está en el descongelamiento propiamente dicho, sino en cómo se alinearán este 2021 las tarifas (su precio) con los ingresos de los argentinos y las...

Belen Ennis 

05-01-2021

Demanda eléctrica nacional: -1,5% (acumulado a noviembre)

Al terminar el último año de gestión de Mauricio Macri, la demanda nacional de electricidad había retrocedido -2,4% en relación a 2015 (ver bibliografía). Dicha tendencia negativa comenzó a revertirse con el cambio de gobierno y la asunción presidencial de Alberto Fernández, siendo los datos positivos hasta abril (ver bibliografía). Pero a raíz de la pandemia del Covid-19, los niveles de consumo eléctrico cayeron en los periodos subsiguientes. Actualizamos los datos para el acumulado a noviembre de...

Florencia Brunello