
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
21-01-2021
OETEC- ID
Energia
Tal como informamos en un artículo previo (ver bibliografía), el consumo eléctrico residencial nacional creció un 8,2% en el acumulado a noviembre de 2020. Dentro de esta suba, 21 de las 22 provincias interconectadas al SADI resultaron con...
20-01-2021
Salta: rechazo unánime al aumento del 35% en la tarifa de electricidadLuego de una audiencia pública no vinculante, con la anuencia de un Ente Regulador de puertas cerradas, elitista y de defensa de los intereses empresariales, EDESA buscará aumentar un 35% el cuadro tarifario en la provincia de Salta. Esto entraría en plena violación del Decreto 1020, que sigue manteniendo congeladas las tarifas hasta marzo de este año, y que además, no sólo echó por tierra los viejos cuadros tarifarios sino que estableció una nueva renegociación con las empresas. A continuación, el análisis de Alejandra Paredes, integrante salteña del...
19-01-2021
Demanda eléctrica comercial: -5,5% (acumulado a noviembre)En un año que fue atípico, donde los indicadores no encontraron parangón, la demanda eléctrica comercial prosiguió en caída para el acumulado a once meses de 2020 (últimos datos oficiales disponibles). El declino fue del 5,5%...
18-01-2021
OETEC- ID
Energia
La producción nacional de gas cayó un 8,5% interanual durante el acumulado a noviembre del año 2020. Se trata de la peor caída de los últimos ocho años. No obstante, medido en cantidades, la Argentina produjo más gas en plena pandemia que en...
15-01-2021
OETEC- ID
Energia
El Centro Azucarero Argentino (CAA) agradeció a las autoridades de la Secretaría de Energía la voluntad política de recuperar a los biocombustibles del grave deterioro que atravesaban. Lo hizo a través de un comunicado de prensa apenas conocida...
14-01-2021
El eje no está en el descongelamiento sino en alinear tarifas e ingresosAnte la advertencia maliciosa de algunos medios de comunicación, que durante las últimas semanas pretendieron sembrar preocupación y malestar entre la ciudadanía por futuros aumentos en las tarifas -sobre los que aún nada se sabe con certeza-, resulta imperioso aclarar algunas cuestiones fundamentales. Porque el eje no está en el descongelamiento propiamente dicho, sino en cómo se alinearán este 2021 las tarifas (su precio) con los ingresos de los argentinos y las...
13-01-2021
OETEC- ID
Energia
La producción nacional de crudo cayó un 5,1% interanual en el acumulado a noviembre de 2020. No obstante, fue superior a la registrada en 2017 (mismo período). Puntualmente para el mes de noviembre, la retracción fue de 7,8% respecto a igual mes...
11-01-2021
Acumulado a noviembre: el consumo eléctrico de los hogares creció 8,2%Pese a la vigencia del Covid-19 durante casi todo el año pasado (2020), los hogares argentinos continuaron recuperando su demanda eléctrica respecto a la pesada herencia de empobrecimiento energético macrista. En este informe, actualizamos los datos a noviembre, habiéndose registrado un aumento interanual del...
08-01-2021
OETEC- ID
Energia
En un informe previo (ver bibliografía), detallamos que el consumo de naftas y gasoil en el mercado interno alcanzó otra baja histórica para el acumulado a octubre de 2020. La caída fue del -18,8% influenciada por la pandemia y el ASPO. En este...
08-01-2021
Análisis de la generación eléctrica por regiones (acumulado a noviembre)En un informe publicado con anterioridad (ver bibliografía), mostramos que la generación eléctrica a noviembre, y a pesar de la pandemia de Covid-19, fue un 1,4% superior a la registrada durante el último año de administración macrista. A continuación analizaremos el aporte y la variación de dicha generación por...
07-01-2021
OETEC- ID
Energia
[Télam] Para la directora del Oetec, la desdolarización será central en la renegociación de las tarifas. Belén Ennis además defendió la continuidad de la política de subsidios para la calidad de vida ciudadana y el buen funcionamiento del...
07-01-2021
OETEC- ID
Energia
Las ventas de naftas y gasoil en el mercado interno cayeron -18,8% en el acumulado a octubre de 2020 producto de la pandemia del Covid-19 y la lógica retracción en la demanda de combustibles. Sigue siendo el peor dato, al menos, desde el año...
06-01-2021
OETEC- ID
Energia
Así lo sostuvo Federico Pucciarello, titular de Rosario Bioenergy y socio fundador de la Cámara Santafecina de Energías Renovables (CASFER), al ser consultado por el OETEC. Y apuntó: "Sorprende la virulencia de las petroleras por querer vincular...
05-01-2021
OETEC- ID
Energia
Como informamos previamente (ver bibliografía), la producción nacional de gas retrocedió 1,7% en el acumulado a octubre de 2021. No obstante, la caída se viene desacelerando cada vez más. Tomando sólo octubre, el crecimiento en la producción...
05-01-2021
Demanda eléctrica nacional: -1,5% (acumulado a noviembre)Al terminar el último año de gestión de Mauricio Macri, la demanda nacional de electricidad había retrocedido -2,4% en relación a 2015 (ver bibliografía). Dicha tendencia negativa comenzó a revertirse con el cambio de gobierno y la asunción presidencial de Alberto Fernández, siendo los datos positivos hasta abril (ver bibliografía). Pero a raíz de la pandemia del Covid-19, los niveles de consumo eléctrico cayeron en los periodos subsiguientes. Actualizamos los datos para el acumulado a noviembre de...