
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
06-06-2019
OETEC- ID
Energia
Con Macri, el empobrecimiento energético asciende como flagelo social, industrial y productivo, y la energía -en calidad de mercancía- se transforma en bien de lujo. En este sentido, la provincia de Entre Ríos es, tristemente, uno de los más...
06-06-2019
El gas que se exporta es el gas que dejaron de consumir las centrales térmicas
¿Es realmente una buena noticia la exportación masiva de gas natural? ¿Debemos aplaudir el primer cargamento de GNL (gas exportado por buque) de la petrolera de bandera YPF? Las exportaciones son deseables, por supuesto, siempre y cuando los excedentes no sean consecuencia de la destrucción del mercado interno y del empobrecimiento energético ciudadano. Por cierto, tal y como sucede desde 2016 a la fecha.
Para seguir ejemplificando nuestras críticas al modelo energético exportador de Cambiemos -versión mejorada del noventista- vaya la siguiente contextualización en el marco del desplome del consumo gasífero por parte de las centrales térmicas derivado, entre otras...
05-06-2019
OETEC- ID
Energia
Con Macri, el empobrecimiento energético asciende como flagelo social, industrial y productivo, y la energía -en calidad de mercancía- se transforma en bien de lujo. En este sentido, la provincia de Santa Fe es, tristemente, uno de los más...
05-06-2019
OETEC- ID
Energia
A nivel nacional, y en el acumulado al mes de marzo, el consumo de este energético fundamental se retrajo 6,3%. Es la peor caída desde 2001, año que registró un desplome del...
04-06-2019
OETEC- ID
Energia
En el día de la fecha, la Señora Mariel Borruto, a cargo del Juzgado Federal N° 1 de la Ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, dictó un fallo cuyas consideraciones a continuación...
04-06-2019
OETEC- ID
Energia
Impacto de hiper desindustrialización macrista abordada desde el consumo de gas por parte de la industria textil de la República Argentina. Si bien este usuario es un importante consumidor de electricidad, el uso de gas natural está asociado a la...
03-06-2019
OETEC- ID
Energia
Informó el OETEC meses atrás que, al primer bimestre del año, el consumo total de electricidad había retrocedido a valores de 2015. Al primer trimestre, fue 4,1% menor al del mismo período de aquel año. En el acumulado a abril (primer...
03-06-2019
Postal de la estafa energética macrista: 35% de los usuarios neuquinos no pueden pagar la luz en la meca hidrocarburífera del paísEn la provincia del Neuquén, meca hidrocarburífera del país, 35 de cada 100 usuarios del servicio público de electricidad no pueden pagarlo. Claro, para los medios y especialistas oficialistas este flagelo nada tiene que ver con una "crisis energética". Esta ocurre, para estos mismos medios y especialistas, cuando perdemos capacidad exportadora o tenemos una balanza comercial energética deficitaria. Pues bien, estamos exportando a lo loco gas y petróleo de Vaca Muerta. En este sentido, qué puede importar que 35.000 usuarios neuquinos no puedan hacer frente a sus facturas de...
31-05-2019
OETEC- ID
Energia
En 2018, los hogares bonaerenses terminaron consumiendo menos electricidad que en 2015 (-0,4%). Tal, el dramático efecto del tarifazo y la política económica neoliberal. Debajo, lo acontecido al mes de abril (primer cuatrimestre) para el sector...
31-05-2019
OETEC- ID
Energia
No forma parte de ningún error o consecuencia no buscada: como tantas veces señalamos, la caída del consumo energético fue objetivo fundamental de la política energética neoliberal. Pues bien, en el acumulado al mes de abril, la generación de...
30-05-2019
Litoral Gas violó fallo de Ramos Padilla y cortó el servicio a jubilado: "Nuestro defendido tuvo que optar entre alimentarse o pagar la deuda..."El 10 de abril pasado, Litoral Gas -la prestataria del servicio público de gas por redes en la ciudad de Rosario, Santa Fe- le cortó el servicio a un jubilado de 61 años que además de sobrellevar varias afecciones de salud tiene a su guarda a dos nietos menores de edad después del fallecimiento de una de sus hijas. Agobiado por la acumulación de facturas impagables (la última de 2018 cercana a los 12.000 pesos), este abuelo dejó de pagar y fue allí que la empresa le suspendió el servicio procediendo al retiro del medidor. Todo en un contexto de absoluta ilegalidad siendo que los cortes por impago están prohibidos en todo el país al estar vigente la medida cautelar del Juez Ramos...
30-05-2019
OETEC- ID
Energia
El 28 de mayo se realizó en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados una reunión con motivo de la adjudicación de áreas a empresas británicas y a una muy particular empresa noruega en Mar Argentino, específicamente en el Atlántico...
30-05-2019
OETEC- ID
Energia
En 2018, la perforación de nuevos pozos a nivel nacional aumentó 8% interanualmente. No obstante, los 941 pozos fueron un 28% menos que los 1.316 pozos de 2015. A continuación, los números para el primer trimestre de...
29-05-2019
OETEC- ID
Energia
El 28 de mayo se realizó en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados una reunión con motivo de la adjudicación de áreas a empresas británicas y a una muy particular empresa noruega en Mar Argentino, específicamente en el Atlántico...
29-05-2019
OETEC- ID
Energia
En tiempos de oposición, los hoy funcionarios criticaban sin tregua al kirchnerismo la dependencia extranjera en gas natural, las compras externas de petróleo y combustibles, el déficit de la balanza comercial energética y la pérdida del...