ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Especialistas multidisciplinarios regionales e internacionales en energía y seguridad energética
Regional and International multidisciplinar experts in energy and energy security


Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.


Total: 2625 notas | Paginas: 142/175

19-01-2017

Guerra a la hidroelectricidad: el caso de Yacyretá

Recientes declaraciones públicas del actual Director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Humberto Schiavoni, significaron asumir públicamente lo que ya era conocido del restringido nuevo accionar de EBY y el cambio del eje de sus hoy reducidas inversiones en las dos provincias vinculadas directamente a la gigantesca central hidroeléctrica binacional. En castizo simple: achicamiento de funciones y de objetivos de la EBY, ajustándolas a las siempre mediocres pautas neoliberales. Convenientemente "adornado" con palabras adecuadas al caso, el achicamiento de funciones se presentó como "readecuar la organización" y "readecuarla a la de una firma (SIC) de generación...

Carlos Andrés Ortiz 

17-01-2017

El cuádruple éxito del CEO-ministro a un año del Grupo Shell en el poder

En nota del 27 de diciembre titulada "Guerra de precios entre las petroleras por captar a los clientes porteños", el diario La Nación confirmaba el sabotaje a YPF por parte del cartel de empresas al frente del Ministerio de Energía. Arrancaba así: "Sin anuncios agresivos, pero con una deliberada estrategia comercial que busca ganar rentabilidad arañando el mercado del otro, en el sector petrolero se está llevando a cabo una guerra de posiciones con el objetivo de cercar a la reina YPF (sic), la mayor compañía del país y quien lleva la voz de mando entre las estaciones de servicio". Nuestro Observatorio, días después, profundizó el análisis describiendo con lujo de detalles (y...

Federico Bernal 

10-01-2017

Inversiones por 5.000 millones en Vaca Muerta: ¿Nuevas inversiones? ¿Boom del shale macrista?

Hoy, 10 de enero de 2017, el Presidente de la Nación informó de un supuesto "nuevo" plan para Vaca Muerta. Dicho plan, nos asegura Macri, traerá aparejada una "revolución de empleo en todo el país" y una lluvia de inversiones por "5.000 millones de dólares para el primer año". Algunas apreciaciones, porque el anuncio es, en realidad, una burda y vergonzosa estafa. Las famosas inversiones son parte de la pesada herencia, pero se "venden" como nuevas para justificar la quita de retenciones a las exportaciones y la reducción de los costos laborales (flexibilización laboral) para las empresas del...

Federico Bernal 

29-12-2016

El diario La Nación confirma sabotaje a YPF (o la estafa de Shell al frente del Ministerio de Energía)

Durante el 2016, el Observatorio OETEC denunció el sabotaje macrista contra YPF, la primera empresa energética del país, petrolera de bandera clave para una energía barata, abundante y confiable en su suministro. Demostramos, en este sentido, la deliberada desaceleración de su producción petrolera y gasífera, cayendo su participación en el mercado para ambos hidrocarburos (ver bibliografía). En esta oportunidad, analizaremos el desplome de YPF en el sector del downstream y el proporcional ascenso de las empresas Shell, de los Bulgheroni y de Marcelo Mindlin. Aclaración: calificamos de "sabotaje" y no de otra cosa al programa para destruir a la YPF renacionalizada porque,...

Federico Bernal