
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
21-02-2020
OETEC- ID
Energia
En el transcurso de esta semana el Bloque de Juntos por el Cambio tiene previsto convocar a reunión de comisión en el Congreso para "exigirle" al Gobierno actual medidas en materia de política tarifaria y energética. Conocida la noticia, Belén...
21-02-2020
OETEC- ID
Energia
Dentro de la estafa energética macrista, hay una que destaca por sobre las demás. Hablamos del supuesto boom de Vaca Muerta gracias a Cambiemos. La verdad: no fue consecuencia de ningún boom o revolución de las inversiones ni producto de una...
20-02-2020
Pone primera la recuperación del Complejo Carboeléctrico de Río TurbioAníbal Fernández, flamante interventor de YCRT, decidió mediante la Resolución 7/2020 revocar la designación de 417 agentes en planta permanente, personal contratado por el ex interventor Omar Zeidán, el 29 de noviembre de 2019. Primer paso para la recuperación del Complejo Carboeléctrico de Río...
20-02-2020
OETEC- ID
Energia
En 2019, el consumo de electricidad de los millones de hogares del país retrocedió a 2015, cayendo interanualmente en 19 provincias de las 22 interconectadas al SADI. De esas 19, en 8 el consumo cayó incluso por debajo de 2015 (ver...
19-02-2020
OETEC- ID
Energia
La caída de 2019 en cuanto a producción de gas de la estatal fue la peor desde 2012. Su participación sobre el gas neuquino, también el año pasado, retrocedió por debajo de 2015. En este breve informe, lo acontecido con la participación de...
18-02-2020
OETEC- ID
Energia
Leído el título emergen obligadamente los siguientes interrogantes: ¿Y el dinero del tarifazo? ¿Y las siderales ganancias percibidas por las productoras con el incremento del precio internacional del crudo, de los combustibles y del gas en boca...
18-02-2020
Sin subsidios al gas la producción de Neuquén hubiera cerrado 2019 cayendo 7,7%Como venimos sosteniendo desde 2018, no fue consecuencia de ningún boom o revolución de las inversiones ni producto de una nueva política gasífera que Vaca Muerta disparara en cuanto a sus aportes de gas no convencional. Por el contrario, la razón hay que buscarla en el subsidio estatal, por cierto, exclusivo de la era Macri. Nos referimos a la Resolución 46. Aquí actualizamos los datos para 2019 sobre su impacto en la producción de gas...
17-02-2020
Distribuidoras de todo el país adeudan a CAMMESA 42.237 millones de pesosLa deuda de todas las distribuidoras con CAMMESA pasó de 19.507 millones de pesos a diciembre de 2018 a 28.596 millones al 30 de noviembre de 2019, esto es, un incremento del 47%. Actualizamos los datos al 20 de enero de...
17-02-2020
Producción de petróleo por cuencas a 2019 y comparación con 2015A nivel nacional, la producción de petróleo cerró el año pasado creciendo 4%. Debajo, lo acontecido por cuenca para 2019 y desde...
14-02-2020
OETEC- ID
Energia
Esta provincia fue en 2019 la tercera productora, detrás de Chubut y Neuquén. Ese mismo año, explicó el 17% de la producción petrolera nacional. En este informe, lo acontecido entre 2015 y 2019 con Santa Cruz y su actividad...
13-02-2020
OETEC- ID
Energia
Desde el Observatorio OETEC, su Directora General, Belén Ennis, criticó la pasividad de las nuevas autoridades de la Secretaría de Energía en relación a los cortes de luz en las áreas de concesión de Edenor y Edesur. "Parece que acá no pasó...
13-02-2020
OETEC- ID
Energia
El procesamiento de crudo argentino por parte del parque de refinación aumentó 0,5% en 2015. Sin embargo, con la llegada del macrismo, el procesamiento de petróleo nacional se desplomó sin pausa en 2016 (-4,4%), 2017 (-3,6%) y 2018 (-3,8%)....
12-02-2020
Macri importó un 21% más de nafta y gasoil que entre 2012 y 2015Prometieron autosuficiencia en combustibles. Durante la campaña de 2015 criticaron el impacto de las mayores importaciones en la balanza comercial. No obstante ello, la gestión macrista importó un 21% más de combustibles que durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de...
11-02-2020
OETEC- ID
Energia
En 2018, el procesamiento de petróleo cayó 6% y -12% en relación a 2015. Al primer semestre del año pasado, el retroceso interanual se ubicaba en 2,2%. Actualizamos los datos para el último año de la gestión...
11-02-2020
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC dejó en claro su posición sobre el ex presidente del ENRE y ex subsecretario de política tarifaria de Aranguren mediante dos recientes comunicados. Este, el tercero, el cual recuerda el desempeño de Andrés Chambouleyron...