
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
18-09-2019
OETEC- ID
Energia
Desde su cuenta de Twitter, Mauricio Macri señaló este 17 de septiembre: "POR PRIMERA VEZ EL GAS NATURAL LLEGA A CHACO. Terminamos la primera etapa del Gasoducto del NEA. Ahora Resistencia está conectada a la red de gas natural. Pronto esta obra...
17-09-2019
Tezanos en FLACSO (II): Verdades a medias y falsedades enteras del ajuste tarifario macristaDavid Tezanos, el ex interventor del ENARGAS (2016 a julio 2017) y consultor asociado de Energy Consilium (consultora del señor Aranguren), pasó por FLACSO el pasado 5 septiembre en el marco del IV Congreso "Estado y Políticas Públicas". Dada la trascendencia de sus dichos para el debate de la cuestión tarifaria, compartimos con nuestros y nuestras lectores más reflexiones a propósito del...
17-09-2019
OETEC- ID
Energia
Interanualmente al mes de julio, la refinación de petróleo cayó 0,2%, marcando de esta manera 4 años seguidos de retroceso. Respecto del mismo período de 2015, la diferencia es de -13,9%. En este breve informe, la lupa sobre las principales...
16-09-2019
OETEC- ID
Energia
Instalaciones de procesamiento de crudo en Arabia Saudita -las más importantes del mundo- sufrieron un severo ataque este sábado 15 de septiembre. La interrupción en la producción y, por ende, su impacto en los precios internacionales se calcula...
13-09-2019
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC confirmó a través de información suministrada por empresas contratadas por Edesur, que desde hace un mes las obras de mantenimiento y de nuevo suministro aéreo y subterráneo que la distribuidora terceriza están todas...
12-09-2019
Tezanos en FLACSO: el modelo del granero del mundo para Vaca MuertaDavid Tezanos, el ex interventor del ENARGAS (2016 a julio 2017) y consultor asociado de Energy Consilium (consultora del señor Aranguren), afirmó en un reciente congreso organizado por FLACSO que Vaca Muerta sólo puede desarrollarse a partir de las exportaciones de gas y que le es indistinto que una eventual planta de GNL se ubique en Chile o en la Argentina. También señaló que, para ingresar al mercado internacional del gas licuado, el abastecimiento interno residencial en los meses invernales debe pasar a segundo plano. Para Tezanos, asimismo, dotar a nuestros hidrocarburos de valor agregado es únicamente factible si en ello se interesan e invierten 50 millones de japoneses (sic)....
12-09-2019
OETEC- ID
Energia
La refinación de crudo total cayó 6% en 2018 y -12% respecto de 2015. Al primer semestre, el retroceso interanual se ubicó en 2,2%. Actualizamos los datos a julio (primeros siete...
11-09-2019
OETEC- ID
Energia
Una vez más, la Secretaría de Energía mintiendo a la ciudadanía sobre un falso autoabastecimiento en petróleo. ¿El "autoabastecimiento" -nulas importaciones de petróleo- obedece a la mayor producción como afirma la Secretaría de Energía o...
10-09-2019
Pobreza Energética en Mar de Ajó: "Debo 50 mil pesos de luz, hace 3 meses que no pago y no tengo ni para comprar velas"Es esta la primera de una serie de entrevistas formuladas a un grupo de familias del Partido de la Costa (Mar de Ajó) que vienen atravesando por una de las situaciones más angustiantes y denigrantes que la mercantilización de la energía y la estafa del tarifazo pudieron haber provocado en la Argentina: el advenimiento de la "Pobreza Energética". Hace semanas que están sin luz porque la prestataria del lugar les ha quitado, sin un mínimo de humanidad, los medidores, luego de que se les acumulara una deuda impagable (con intereses) producto de los reiterados aumentos del precio de la electricidad y de un bolsillo cada vez más flaco en el marco de la crisis, la recesión y la falta de...
10-09-2019
OETEC- ID
Energia
La semana pasada informábamos que el consumo de gas total sistema y país registró en el acumulado a junio la peor caída de los últimos 25 años. Interanualmente, cayó 8,2%, mientras que -3,4% sobre 2015. En esta oportunidad, nos concentramos...
09-09-2019
Alberto Fernández, la tergiversación mediática y la cuestión petroleraEn el marco de su visita a España, y conversando con uno de sus auditorios sobre el patético estado de situación de la ciencia y la tecnología argentina luego de cuatro años de neoliberalismo, Alberto Fernández manifestó: "El mundo, hoy en día, la verdad se debate sobre lo que lo llamo el desarrollo de la inteligencia. Las sociedades más ricas no son las sociedades que tienen petróleo, sino las que tienen la tecnología para extraer ese petróleo. Y para mí el desarrollo de la inteligencia es un tema central porque eso nos va a hacer ricos. No tiene sentido tener petróleo si para sacarlo tenemos que dejar que vengan multinacionales a llevárselo. No tengo ningún problema con...
09-09-2019
Producción de petróleo a julio 2019: 5,3% por debajo de 2015En 2018, la producción de crudo cerró siendo 8% menor que la de 2015 a pesar de una recuperación del 2,1%. Esto fue así por el desplome registrado en 2016 y 2017. En el último y cuarto año de gestión macrista, la recuperación sigue su marcha ascendente, impulsada por el shale oil. No obstante, la Argentina sigue produciendo menos petróleo que en...
06-09-2019
OETEC- ID
Energia
Entre 2016-2018 la red de gas domiciliaria registró el segundo menor crecimiento después del de 2001-2003. En relación al mismo período inmediato anterior (2013-2015), la caída fue del 32%. (1) En este breve informe, nos adentramos al mes de...
06-09-2019
Agustín Gerez
Energia
Con su fallo de agosto de 2016, la CSJN ratificó las políticas que rigen a nivel mundial en tanto el acceso a los servicios públicos hacen al crecimiento de la economía, dando una verdadera cátedra de lo que deben ser los servicios públicos y...
05-09-2019
OETEC- ID
Energia
En abril, el presidente Macri anunció un supuesto congelamiento de la tarifa del gas (1) y un diferimiento del 22% en el monto de las facturas de invierno a partir de diciembre (ver bibliografía). La Resolución 336 de junio oficializó la última...