
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
13-05-2015
Juan Francisco Fernández
Energia
YPF y Petronas inician la puesta en vigencia de un acuerdo de inversión conjunta por US$ 550 millones para la explotación de shale oil en el área La Amarga Chica, ubicada sobre la formación geológica Vaca Muerta, en la provincia del...
13-05-2015
OETEC- ID
Energia
OETEC en Panorama Argentino. 1er programa "YPF a tres años de la...
12-05-2015
OETEC- ID
Energia
Según publica el Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), el consumo eléctrico per cápita (kWh) de la década kirchnerista duplicó el de la década del ochenta y fue superior en un 40% al...
12-05-2015
OETEC- ID
Energia
Según datos de esta organización actualizados a 2015 (1), el consumo eléctrico per cápita (kWh) de la década kirchnerista duplicó el de la década del ochenta y fue superior en un 40% al registrado en los...
12-05-2015
OETEC- ID
Energia
En la variación porcentual correspondiente al primer bimestre de los años 2012 y 2015 se registra un incremento de...
11-05-2015
OETEC- ID
Energia
Durante el mes aniversario del lanzamiento del Plan Energético Nacional, anunciado por el Presidente Néstor Kirchner en 2004, el Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) publicará informes y...
11-05-2015
Ricardo De Dicco
Energia
El presente informe caracteriza brevemente el Plan Energético Nacional vigente desde 2004, comenzando desde el contexto previo a su implementación para luego analizar las inversiones y resultados obtenidos durante el período 2004-2014 en las...
11-05-2015
Federico Bernal
Energia
El mayor logro del neoliberalismo en la cuestión energética ha pasado por aislar a la sociedad (a través de la censura) de las definiciones y conceptos globalmente aceptados para los términos "energía", "crisis energética" y "seguridad...
11-05-2015
José Francisco Freda
Medios de Comunicación y Estructura de la Información
El presente artículo tiene por objeto caracterizar la actual estrategia discursiva de los sofistas en sus reiterados atentados desinformativos contra el Plan Energético Nacional...
11-05-2015
Juan Francisco Fernández
Energia
El presente informe tiene como propósito observar la evolución histórica de los pozos terminados y de los pozos perforados por YPF S.A. en el primer bimestre de los años 2012 a 2015, en base a datos de las Tablas Dinámicas de la Secretaría de...
06-05-2015
OETEC- ID
Tecnología Nuclear
En el pasado mes de abril se realizó una visita presidencial a la ciudad de Moscú, Federación de Rusia, con motivo de celebrarse la suscripción de una serie de acuerdos bilaterales que contemplaron la cooperación en los usos pacíficos de la...
28-04-2015
Juan Francisco Fernández
Energia
Ventajas competitivas que hacen de la formación Vaca Muerta un "player" no convencional de relevancia...
27-04-2015
Las nuevas normativas sobre GLP envasado para garantizar los precios máximos a los usuarios residencialesEl Gobierno Nacional reglamentó a fines de marzo los artículos 44, 45 y 46 de la Ley de Gas Licuado de Petróleo. El decreto permite la asignación directa a los subsidios a las garrafas a los sectores sociales más necesitados y sin acceso al gas natural por redes. La Secretaría de Energía de la Nación elaboró una serie de resoluciones para enmarcar esta normativa tan importante para los sectores menos favorecidos...
27-04-2015
OETEC- ID
Energia
El acuerdo firmado recientemente con Rusia tiene como propósito la cooperación requerida para concretar el financiamiento, desarrollo y construcción del aprovechamiento hidroeléctrico Chihuido I en la provincia del Neuquén, con el objeto de...
22-04-2015
Ricardo De Dicco
Tecnología Nuclear
El acuerdo marco (preliminar) anunciado el pasado 2 de Abril refleja el progreso alcanzado en las conversaciones que tuvieron lugar entre los países del P5+1 (USA, Rusia, China, Reino Unido y Francia + Alemania). Las negociaciones deberán...