ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Especialistas multidisciplinarios regionales e internacionales en energía y seguridad energética
Regional and International multidisciplinar experts in energy and energy security


Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.


Total: 2749 notas | Paginas: 88/184

14-01-2020

Producción de petróleo por cuenca a noviembre de 2019. Resultados y advertencia

Al cierre de 2018, las únicas cuencas que mostraron crecimiento de su producción de crudo fueron la Neuquina y la Austral (la del Golfo San Jorge quedó prácticamente estancada). En relación a los niveles de producción heredados (2015), ninguna de las cinco cuencas pudo superarlos. En 2019, tal comportamiento se profundizó. Debajo, una actualización al mes de noviembre, últimos datos...

Juan Francisco Fernández 

09-01-2020

Gas del Centro y Gas Cuyana (Caputo) 2016 - Octubre 2019: la peor incorporación de usuarios residenciales de su historia

Ambas distribuidoras del servicio público de gas de red, propiedad de Central Puerto S.A. -pulpo energético controlado por Nicolás Caputo, entre otros- concentró el 8,3% de los usuarios residenciales del país en 2018. Abastece a Córdoba, La Rioja y Catamarca. Actualizamos lo acontecido con la red de gas domiciliaria durante la gestión macrista y hasta octubre de 2019, últimos datos publicados por...

OETEC-ID 

08-01-2020

Inaudito: enero a octubre de 2019 la peor expansión de la red de gas domiciliaria desde 2002

En el tercer año de tarifazo y de acuerdo a los últimos datos publicados por el ENARGAS, la gestión Macri (enero a octubre de 2019) incorporó 77.561 nuevos usuarios residenciales al servicio público de gas natural. Interanualmente, se trata de una caída del 5,2%, mientras que -34% en relación a 2015. La del acumulado a octubre de 2019 es la peor expansión de la red de gas domiciliaria desde...

Belen Ennis 

06-01-2020

YPF: muy bien las pelotas… ahora a sacar del ostracismo a las provincias productoras

Celebramos la sustitución de pelotas importadas por locales para la campaña "Llega el verano, llega la pelota de YPF". Ahora bien, para que efectivamente se verifique un cambio positivo en la conducción de la empresa respecto de la nefasta herencia macrista, deberá hacerse muchísimo más. En efecto, y como señalamos en nuestra nota publicada el 13 de diciembre pasado y titulada "Día del Petróleo y la segunda renacionalización de YPF" (ver bibliografía), no puede haber ni habrá una recuperación plena de la energética de bandera sin la profundización de su protagonismo en Vaca Muerta, por un lado, y la recuperación de las inversiones en las cuencas más allá de la Neuquina y...

Federico Bernal