
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
15-01-2020
OETEC- ID
Energia
Esta distribuidora del servicio público de gas de red es la quinta en importancia. La sociedad controlante es TIBSA Inversora (subsidiaria de Engie, ex Suez Energy). International Power S.A. (Engie) controla el 70% de TIBSA y Techint (vía su...
14-01-2020
¿La disyuntiva es Vaca Muerta o recuperación terciaria? Lo que Fernández verdaderamente planteó…En una reciente entrevista publicada en El Cohete a la Luna (ver bibliografía), Alberto Fernández fue entrevistado por Horacio Verbitsky. Entre muchos otros tópicos, se abordó la cuestión Vaca Muerta. Analizamos a continuación los dichos del Presidente, puesto que cierta prensa intenta imponer la idea de que Fernández estaría en contra de Vaca...
14-01-2020
Producción de petróleo por cuenca a noviembre de 2019. Resultados y advertenciaAl cierre de 2018, las únicas cuencas que mostraron crecimiento de su producción de crudo fueron la Neuquina y la Austral (la del Golfo San Jorge quedó prácticamente estancada). En relación a los niveles de producción heredados (2015), ninguna de las cinco cuencas pudo superarlos. En 2019, tal comportamiento se profundizó. Debajo, una actualización al mes de noviembre, últimos datos...
14-01-2020
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC publicó un informe en el que, analizando datos del ENARGAS, halló que Gas del Centro y Gas Cuyana -licenciatarias del servicio público de gas natural que operan en las provincias de Córdoba, La Rioja y Catamarca-...
13-01-2020
OETEC- ID
Energia
Esta distribuidoras del servicio público de gas de red es la tercera en importancia. Propiedad de Alejandro Macfarlane y Jorge Brito, concentró el 15,3% de los usuarios residenciales en 2018. Abastece el interior de Buenos Aires (excluida la...
13-01-2020
OETEC- ID
Energia
Volúmenes totales de nafta y gasoil importados por Macri desde sus comienzos al mes de noviembre, y su comparación con lo acontecido durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de...
10-01-2020
OETEC- ID
Energia
La producción de gas de la estatal (incluyendo todas sus subsidiarias), se recuperó a partir de la renacionalización de la empresa en 2012. En 2014 se expandió 10,4% y 17,3% en 2015. Con la llegada del régimen neoliberal, el crecimiento se...
09-01-2020
Gas del Centro y Gas Cuyana (Caputo) 2016 - Octubre 2019: la peor incorporación de usuarios residenciales de su historiaAmbas distribuidoras del servicio público de gas de red, propiedad de Central Puerto S.A. -pulpo energético controlado por Nicolás Caputo, entre otros- concentró el 8,3% de los usuarios residenciales del país en 2018. Abastece a Córdoba, La Rioja y Catamarca. Actualizamos lo acontecido con la red de gas domiciliaria durante la gestión macrista y hasta octubre de 2019, últimos datos publicados por...
09-01-2020
OETEC- ID
Energia
La refinación de crudo total cayó 6% en 2018 y -12% respecto de 2015. Al primer semestre, el retroceso interanual se ubicaba en 2,2%. Actualizamos los datos a noviembre (acumulado once meses del año...
09-01-2020
OETEC- ID
Energia
La producción de gas de la estatal (incluyendo todas sus subsidiarias), se recuperó a partir de 2013. En 2014 se expandió 10,4% y 17,3% en 2015. Con la llegada del régimen neoliberal, el crecimiento se redujo al 6% en 2016 y 2017, para caer 3,9%...
08-01-2020
Inaudito: enero a octubre de 2019 la peor expansión de la red de gas domiciliaria desde 2002En el tercer año de tarifazo y de acuerdo a los últimos datos publicados por el ENARGAS, la gestión Macri (enero a octubre de 2019) incorporó 77.561 nuevos usuarios residenciales al servicio público de gas natural. Interanualmente, se trata de una caída del 5,2%, mientras que -34% en relación a 2015. La del acumulado a octubre de 2019 es la peor expansión de la red de gas domiciliaria desde...
08-01-2020
OETEC- ID
Energia
La producción de gas de la estatal (incluyendo todas sus subsidiarias), cayó 3,9% en 2018, contra una expansión del 6% en 2017. En el acumulado a noviembre de 2019, la producción registró un desplome histórico del 9,1%. Tan importante es la...
07-01-2020
OETEC- ID
Energia
Quinto aporte del último trabajo elaborado por la Comisión de Energía del PJ Nacional en su crítica al informe "Balance de gestión en Energía 2016 - 2019" elaborado en diciembre por el ex secretario de Energía, Gustavo...
07-01-2020
OETEC- ID
Energia
La producción de crudo de la estatal (incluyendo todas sus subsidiarias), creció 2,7% en 2018, recuperándose del desplome de 2017 (-5,1%). Respecto de 2015, el año pasado terminó 1,4% por debajo. En el acumulado a noviembre de 2019, la...
06-01-2020
YPF: muy bien las pelotas… ahora a sacar del ostracismo a las provincias productorasCelebramos la sustitución de pelotas importadas por locales para la campaña "Llega el verano, llega la pelota de YPF". Ahora bien, para que efectivamente se verifique un cambio positivo en la conducción de la empresa respecto de la nefasta herencia macrista, deberá hacerse muchísimo más. En efecto, y como señalamos en nuestra nota publicada el 13 de diciembre pasado y titulada "Día del Petróleo y la segunda renacionalización de YPF" (ver bibliografía), no puede haber ni habrá una recuperación plena de la energética de bandera sin la profundización de su protagonismo en Vaca Muerta, por un lado, y la recuperación de las inversiones en las cuencas más allá de la Neuquina y...