
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
12-12-2019
OETEC- ID
Energia
En el acumulado al mes de octubre, la generación de energía eléctrica se desplomó 6% interanualmente. La gestión neoliberal deja la Casa Rosada con un país que, para funcionar, requiere un 3,5% menos de energía que en...
10-12-2019
OETEC- ID
Energia
El gas entregado a nivel residencial al mes de septiembre se ubicó por debajo de 2010, es decir, casi una década de retroceso. En relación a 2015, la caída es de...
10-12-2019
OETEC- ID
Energia
El gas entregado a nivel nacional al mes de septiembre (últimos datos disponibles), cayó 6,1% interanualmente, ubicándose por debajo de 2015. Es el peor desplome de la historia luego del de 2001 (-7,5%), con un retroceso de más de cuatro años...
09-12-2019
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC refuta uno a uno los datos expuestos y las afirmaciones dichas por el presidente de la Nación en su cadena nacional del 5 de diciembre. Segunda...
09-12-2019
OETEC- ID
Energia
Volúmenes totales de nafta y gasoil importados por Macri desde sus comienzos al mes de octubre, y su comparación con lo acontecido durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de...
06-12-2019
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC refuta uno a uno los datos expuestos y las afirmaciones dichas por el presidente de la Nación en su cadena nacional del 5 de diciembre. En anexo debajo, algunos gráficos y tablas que ilustran el...
06-12-2019
OETEC- ID
Energia
La Secretaría de Energía publicó en noviembre el reporte "Argentina: Síntesis del balance de gestión en energía 2016-2019". En una de las imágenes, se aborda la cuestión de la balanza comercial...
05-12-2019
OETEC- ID
Energia
El macrismo (2016 a septiembre 2019) importó 16% más de nafta y gasoil que entre 2012 y 2015, esto es, que durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. El macrismo, cabe recordar, que había prometido autosuficiencia energética...
05-12-2019
Sobre el papelón nuclear (la provocación) del señor Gustavo LopeteguiHasta el embajador argentino salió al cruce del papelón (léase, la provocación) del Secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, en relación a la política nuclear ejecutada por el macrismo. Nada que nos sorprenda, en realidad. Debajo, un puñado de críticas y...
04-12-2019
OETEC- ID
Energia
En el mes de noviembre, la Secretaría de Energía publicó el reporte "Argentina: Síntesis del balance de gestión en energía 2016-2019". Como se verá a continuación, es el propio oficialismo el que contradice, días antes de dejar la Casa...
04-12-2019
Producción de petróleo a octubre 2019: 4,5% por debajo de 2015En el último y cuarto año de gestión macrista, la recuperación de la producción sigue su marcha ascendente, impulsada por el shale oil. No obstante, la Argentina sigue produciendo menos petróleo que en 2015. Cabe recordar que en 2018, la producción de crudo cerró siendo 8% menor que la de 2015 a pesar de una recuperación del 2,1% en dicho año. Esto fue así por el desplome registrado en 2016 y...
03-12-2019
OETEC- ID
Energia
En diversos trabajos publicados a lo largo del mes de noviembre, se informó desde OETEC las siderales ganancias registradas por Edenor y Edesur en el acumulado a septiembre del presente año: 10.858 millones y 12.425 millones de pesos de ganancias...
03-12-2019
Inversiones en Vaca Muerta (2014-2019). La verdadRefiriéndose a Vaca Muerta, Gustavo Lopetegui afirmó en AOG que se pasó de "100 fracturas por mes a 600… O sea que, la inversión en Vaca Muerta de la manera más precisa de medirla que son las fracturas que van a permitir la mayor producción futura, se multiplicó por 6". La cantidad de etapas de fracturas no puede ser tomado como indicador de inversiones. (1) Volvemos a las inversiones, medidas como...
02-12-2019
Tarifas y la lección del lavadero industrial de ropa: "Tuvimos un 5.000% de incremento en la factura del gas desde marzo de 2015 a la fecha"Séptima entrega de una serie de entrevistas que el Observatorio OETEC viene realizando a industriales pymes con el objetivo de mostrar en primera persona la dura realidad que atraviesan después de cuatro largos y tortuosos años de política energética y tarifaria macrista quienes se ocupan de darle trabajo al 80% de los argentinos y las argentinas. En esta oportunidad, dialogamos con Fabiana Ripodas, dueña de un lavadero industrial ubicado en el barrio Sarmiento de la Ciudad de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires), que recibió este último mes de noviembre una factura de gas que supera los 100.000 pesos. "El tema tarifario es nuestra mayor preocupación. Nos ha destruido. Es...
29-11-2019
OETEC- ID
Energia
Las distribuidoras y comercializadoras de la provincia de Buenos Aires son EDEN, EDES, EDELAP y EDEA, todas pertenecientes al Grupo DESA cuyo accionista mayoritario es Rogelio Pagano. En el acumulado 2017 y 2018, registró por las mismas empresas...