
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
15-06-2018
OETEC- ID
Energia
Entrevista del Observatorio OETEC a la Senadora Nacional del FPV-PJ por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, con motivo de su exposición en el recinto sobre el Proyecto de Ley que declara la Emergencia Tarifaria en los servicios...
14-06-2018
OETEC- ID
Energia
Un informe de este Observatorio titulado "Eurnekian: el nuevo dueño del gas natural en Santa Cruz (y que será chileno o no será)", anticipó que la petrolera de su propiedad, Compañía General de Combustibles (CGC), exportará su producción a...
14-06-2018
OETEC- ID
Energia
Un informe publicado por este Observatorio y titulado "Eurnekian: el nuevo dueño del gas natural en Santa Cruz (y que será chileno o no será)", anticipó que la petrolera Compañía General de Combustibles (CGC), propiedad de Eduardo Eurnekian,...
13-06-2018
Estafa en cuotas: Más subsidios y mayores ganancias en dólares para las petroleras y transportistasDifícil seguir el hilo al saqueo energético de la administración neoliberal. Apenas dos semanas después del veto presidencial al proyecto de Ley de Emergencia Tarifaria, el Poder Ejecutivo en manos de un grupúsculo de empresarios estafadores de pueblo nos obsequia la alternativa de pagar en cuotas y con intereses una parte de las facturas del servicio público del gas de redes. A continuación, breve análisis de la Resolución 97, enésimo vehículo para el saqueo popular aprobado por el ENARGAS (léase, ratificado por las empresas en poder de dicho...
13-06-2018
Sesgo macrista en Vaca Muerta: ¿Emergencia gasífera para Salta, Mendoza, La Pampa, Chubut y Tierra del Fuego?Entre enero y abril del presente año, la producción de gas ascendió un 3,8% interanual. Dicho incremento, no obstante, fue explicado fundamentalmente por Neuquén, seguida muy lejos por el aporte de un único yacimiento convencional del offshore en la Cuenca Austral (Cuenca Marina Austral 1) -bajo jurisdicción del Estado nacional- y del yacimiento Fernández Oro en la provincia del Río Negro. En las restantes provincias, con excepción del yacimiento no convencional de Eurnekian en Santa Cruz, el sesgo Vaca Muerta consecuencia del Plan Gas macrista (ver bibliografía) agudiza el derrumbe de la producción gasífera en Salta, Mendoza, La Pampa y Chubut, provincias sin proyectos no...
12-06-2018
OETEC- ID
Energia
El 5 de junio pasado, el autor del libro "La estafa del tarifazo", fue entrevistado en el programa Minuto a Minuto de la señal C5N. El director del OETEC habló de su nuevo libro, lanzado este mes y editado por Colihue. También se refirió a la...
12-06-2018
OETEC- ID
Energia
Pampa Energía informó a la CNV ganancias consolidadas para el primer trimestre por 3.853 millones de pesos, un 68% superior a igual período de 2017. Sin embargo, el dato más interesante no es ese, sino que en los primeros tres meses de este año...
11-06-2018
OETEC- ID
Energia
De acuerdo a su reporte trimestral presentado a la CNV, Central Puerto S.A. (CPSA) informó ganancias por 7.501 millones de pesos en el primer trimestre del corriente. En relación al mismo período de 2017 (525 millones), se trata de una mejora del...
10-06-2018
OETEC- ID
Energia
Esta distribuidora y comercializadora de electricidad concentró en 2016, según ADEERA, el 18% de los usuarios del país. Es la segunda empresa en cantidad de clientes, detrás de Edenor. Explicó en 2017 el 14% de la demanda total. Edesur es...
09-06-2018
OETEC- ID
Energia
En 2017, la producción de gas a nivel nacional registró una caída del 1% interanual. Entre enero y abril de 2018, la producción ascendió un 3,8%. La pregunta obligada del millón: ¿Puede atribuirse al tarifazo la susodicha mejora? De ninguna...
08-06-2018
OETEC- ID
Energia
El Plan Gas de la actual administración quedó definido por la Resolución E-46, de marzo de 2017, su reglamentación a través de la Resolución 419, de noviembre del mismo año y, finalmente, la Resolución 447-E de igual mes. (1) En conjunto, se...
07-06-2018
OETEC- ID
Energia
En 2015, la producción de gas creció un 3,4%, resultado de una recuperación que había comenzado en 2012. Al concluir 2016, la producción se había expandido un 4,9%. Al respecto, es importante recordar que, de dicha expansión, el 91% obedeció...
06-06-2018
El FMI y la (re) paralización del Plan Nuclear Argentino (sobre la cancelación de Atucha III y IV)En medio de una crisis energética fabricada para justificar la estafa del tarifazo y las imposiciones del FMI, el macrismo decidió suspender oficialmente la construcción de la Cuarta y Quinta Central Nuclear (Atucha III y Atucha IV). La medida no sólo afecta el desarrollo tecnológico nacional e industrial del sector, sino que también aniquila la posibilidad de 5.000 nuevos puestos de trabajo a emplearse de manera directa e indirecta en la construcción de las citadas centrales. El argumento oficial para la suspensión de las obras tiene que ver con un supuesto "ahorro" de 9.000 millones de dólares. En efecto, el ajuste tiene que ver con dar cumplimiento a las órdenes fijadas por el...
06-06-2018
OETEC- ID
Energia
En un reciente informe del OETEC (ver bibliografía), se analizan los niveles de producción gasífera de la provincia de Santa Cruz y los nuevos actores y motores detrás del ascenso de la producción registrado en el primer cuatrimestre de 2018....
06-06-2018
Eurnekian: el nuevo dueño del gas natural en Santa Cruz (y que será chileno o no será)Con la recuperación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en 2012, se dio inicio a la notable recuperación de la producción gasífera nacional. Santa Cruz, entonces segunda productora detrás de Neuquén, (1) sería fuertemente beneficiada por aquella histórica decisión. De una caída del 7,9% en 2013, a un crecimiento del 1% en 2015. Detrás de dicho repunte, YPF, la principal empresa energética del país. Sin embargo, dos años y medio de gestión neoliberal provocaron drásticos cambios en la política gasífera nacional, que en lugar de mantener y profundizar los logros heredados los destruyeron. El objetivo del autoabastecimiento, punta de lanza del oficialismo durante la...