
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
26-04-2016
OETEC- ID
Energia
El 26 de abril de 1986, en la central Vladímir Ilich Lenin (a 3 km de la ciudad de Prypiat, actual Ucrania), explotó un reactor nuclear durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico. Lamentablemente, un aumento súbito...
26-04-2016
Energía, renovables y cambio climático. Un abordaje desde EE.UU. México y la ArgentinaEn el marco de la visita del Presidente de EE.UU., Barack Obama, uno de los temas más acuciantes a tratarse fue el de los acuerdos bilaterales entre dicho país y la Argentina en materia de energías renovables y cambio climático. En este sentido, la estrategia estadounidense ha sido la de promover en nuestro país el uso de las energías eólica y solar en detrimento no sólo de las de vertiente fósil sino también, y fundamentalmente, de las de origen nuclear e hidroeléctrico. En efecto, como este Observatorio ya ha remarcado en varias oportunidades, para realizar dicho cometido cuentan con el aval y la connivencia institucional del Ministerio de Ambiente de la Nación,...
25-04-2016
La nefasta herencia energética europea: 54 millones de personas y el dilema de "comer o calefaccionarse". ¿La Patagonia y la Puna ante igual dilema?De acuerdo a un reciente análisis de la Comisión Europea se estima que 54 millones de europeos padecen Pobreza Energética. Las causas: aumento en los precios de la energía en paralelo con una reducción de los ingresos producto de políticas de ajuste y austeridad. La combinación entre los dos factores empuja a la población, sobre todo la rural del Reino Unido, al dilema de tener que decidir entre "comer o calefaccionarse". Un problema aparte lo constituye el impacto de los altos precios de la energía en los mayores de 65 años en la referida nación. Y de Gran Bretaña a la Argentina en un segundo. En efecto y a la luz del salvaje programa de ajuste implementado por el macrismo, en...
25-04-2016
OETEC- ID
Energia
A pesar del abaratamiento de los combustibles fósiles a nivel global, la implementación de energías renovables en países en vías de desarrollo va perdiendo terreno en términos...
25-04-2016
OETEC- ID
Desarrollo socioeconomico y Geopolitica del Desarrollo
A diferencia de los indicadores del mercado eléctrico mayorista registrados durante el período 2003-2015, que mostraron un aumento significativo en el nivel de consumo del aparato productivo nacional resultante de la expansión durante los doce...
23-04-2016
OETEC- ID
Energia
Este jueves 21 de abril, Federico Bernal, director del OETEC, se refirió en su editorial del programa radial del Observatorio, Mañana Nacional (AM 740), al desplome del consumo energético del 9,4% para el primer trimestre del año: "uno podría...
23-04-2016
OETEC- ID
Energia
La demanda nacional de electricidad de los agentes económicos cayó 9,4% en marzo de 2016. Esta declinación en el consumo de energía del mercado eléctrico mayorista es resultado del tarifazo aplicado por el Ministerio de Energía y Minería de...
22-04-2016
OETEC- ID
Energia
La Asociación de la Industria Nuclear del Reino Unido (NIA) y la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS), informaron que el aporte en la generación de la energía nuclear representa una contribución fundamental para la economía británica....
21-04-2016
OETEC- ID
Desarrollo socioeconomico y Geopolitica del Desarrollo
En el programa de radio del OETEC Mañana Nacional (AM740), jueves 21 de abril, entrevistamos a Marcelo Torres, Diputado del Frente para la Victoria por la Provincia de Buenos Aires, sobre el desmantelamiento del Plan...
21-04-2016
OETEC- ID
Energia
La demanda de energía de los agentes económicos del mes de marzo de 2016 mostró una caída de 9,4% respecto del mismo mes del año anterior. El Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) advierte a...
20-04-2016
OETEC- ID
Agro, Industria y Minería
Liberty House, la compañía que podría salvar del colapso a la industria británica del acero, se enfrenta con los grandes desafíos de un esquema tarifario que atenta contra la competitividad del sector y pone en riesgo alrededor de 15.000...
18-04-2016
OETEC- ID
Energia
Dos casos fundamentales demuestran que aún no fue realizado el salto tecnológico necesario para abastecer poblaciones exclusivamente con las energías mal denominadas "verdes", esto es, eólica y solar. ¿La causa? Una fuerte dependencia respecto...
13-04-2016
OETEC- ID
Energia
Como complemento a la Cumbre de Seguridad Nuclear 2016, celebrada en Washington hace unos días, se llevó a cabo la Cumbre de la Industria Nuclear, que nucleó a las empresas y organismos del sector nuclear mundial. En este marco, los empresarios...
12-04-2016
OETEC- ID
Energia
Según un reciente informe publicado por British Petroleum (BP), mientras se espera que la demanda global energética crezca en un 34% entre 2014 y 2035, la generación nucleoeléctrica crecerá un 50% durante el mismo periodo; adquiriendo un...
12-04-2016
OETEC- ID
Energia
Cuando se analiza el comportamiento de la demanda nacional de gas por redes de enero de 2016 respecto a igual mes del año anterior, se observa que aumentó 4,6%, Sin embargo, cuando se indaga sobre el consumo de los principales usuarios, se observa...