
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
28-12-2018
OETEC- ID
Energia
Presentamos en este breve informe un resumen a octubre con números claves del sector del downstream en materia de elaboración y comercialización de nafta, gasoil, aerokerosene, fueloil y GLP. Se incluyen algunas referencias a...
26-12-2018
Un 55% del gas exportable fue asignado a productoras con pésimo o muy pobre nivel de producciónEn el presente informe analizamos las tres primeras exportadoras de gas cuyas cantidades comprometidas explican el 55% de las exportaciones autorizadas o en vías de autorización (al 26 de diciembre). Hallazgos: 1) PAE, la primera exportadora en cantidad de contratos y la tercera en volúmenes comprometidos (concentra un 12% del total) viene registrando una fortísima caída en su producción nacional desde 2017. Para tener una idea de la magnitud, entre enero y octubre de este año su producción fue 2,1% menor la de igual período de 2015; 2) YPF es la segunda en cantidad de contratos y en volúmenes (concentra un 21%). La estatal experimentó este año una fuerte caída de su...
21-12-2018
OETEC- ID
Energia
Monitoreamos los permisos de exportación presentados por distintas empresas a la Secretaría de Energía. Se contemplan los autorizados como en vías de autorización.
A través de la firma de 26 contratos, unas 9 empresas en la...
20-12-2018
OETEC- ID
Energia
En las antípodas de Tecpetrol (Techint) y las empresas de Mindlin (Pampa Energía) y Eduardo Eurnekian (CGC), la estatal YPF y la empresa de los Bulgheroni registraron caídas más que importantes en los primeros diez meses de 2018. La diferencia...
17-12-2018
RenovAr: un programa edificado sobre la atrofia de la industria nacional y la dependencia tecnológicaA dos años y medio de haberse lanzado el RenovAr, la industria nacional dedicada a las energías renovables no convencionales (eólica y solar) sigue sin participar de los beneficios del programa. Hasta el momento, y como este Observatorio viene remarcando a lo largo de varios informes (ver bibliografía), sus grandes ganadores han sido las multinacionales extranjeras, fondos de inversión y algunos pocos apellidos vinculados al negocio energético, y bien vale remarcarlo, al círculo presidencial. A pesar de que las pymes argentinas del rubro eólico, por ejemplo, están capacitadas para ofrecer entre 120-200 MW llave en mano por año (1), los desproporcionados objetivos del RenovAr en...
14-12-2018
OETEC- ID
Energia
Hemos analizado desde OETEC el ascenso del empresariado macrista en el sector del upstream gasífero (ver bibliografía). Aquí, un primer análisis con datos actualizados al mes de octubre. La hegemonía macrista es...
13-12-2018
OETEC- ID
Energia
La mayor producción gasífera en lo que va del año, como fuera demostrado por este Observatorio, se sostiene con "alambre" y gracias a los tan vilipendiados subsidios. Esos mismos subsidios que fueron la razón de ser del incremento brutal de los...
12-12-2018
Respuesta a los ex secretarios y su propuesta de "apagón nuclear"Del grupo de ex secretarios de Energía ya no sorprende nada. Cómplices de la estafa energética del régimen neoliberal, estos asesores oficiales de Aranguren e Iguacel siguen haciendo de las suyas. A propósito, mucho les ha dedicado ya este Observatorio, incluyendo un libro publicado por la editorial Planeta "Ex secretarios de Energía bajo la lupa" (2014). Y así continuaremos, respondiendo y refutando su incesante lobby contra un sistema energético genuinamente nacional, pueblo-céntrico y promotor de la industrialización y la modernización económica del país. En este caso, toca el turno de rebatir el informe titulado "Sobre la construcción de las nuevas centrales...
11-12-2018
OETEC- ID
Energia
La provincia del Neuquén es la primera productora de gas del país. Contiene, asimismo, la inmensa mayoría de la formación geológica no convencional de hidrocarburos conocida con el nombre de Vaca Muerta. Pues bien, los datos publicados por el...
11-12-2018
OETEC- ID
Energia
En octubre advertíamos que, a pesar de la recuperación en la producción de petróleo -traccionada por las cuencas Neuquina y del Golfo San Jorge cuyo petróleo es el de mayor calidad refinable-, el procesamiento de crudo de origen nacional no...
07-12-2018
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC, a través de su director, expresa su más enérgico repudio a la asociación entre la empresa del ex CEO de YPF, Miguel Galuccio, y la angloholandesa Shell a través de su subsidiaria O&G Development Ltd....
06-12-2018
¿Macri o "pesada herencia"? Sobre el origen de los US$ 2.300 millones de YPF-PetronasEn artículo del 29 de agosto de 2014, el diario La Nación contó que Miguel Galuccio y su par de la malaya Petronas firmaron un acuerdo de inversión "similar al que YPF cerró con Chevron el año pasado", esto es, el más importante a diciembre de 2018. Si bien el matutino porteño sembró de dudas el acuerdo, no pudo esconder su trascendencia. En efecto, un día antes, la estatal argentina anunciaba públicamente la estratégica alianza. La inversión "para el desarrollo… de un piloto de shale oil en tres fases anuales" concentradas en el área La Amarga Chica, provincia del Neuquén, significaba "una inversión conjunta de hasta 550 millones de dólares más IVA, … de los cuales...
05-12-2018
Se derrumba la producción de gas en cuencas sin subsidios al no convencionalAdvertíamos en junio de este año que, al examinar las producciones entre primeros cuatrimestres, "Salta, Mendoza y La Pampa registraron fortísimas caídas en términos porcentuales, con las dos primeras registrando drásticas disminuciones en sus respectivos volúmenes". Al hallazgo lo titulamos: "Sesgo macrista en Vaca Muerta ¿Emergencia gasífera para Salta, Mendoza, La Pampa, Chubut y Tierra del Fuego?". El desbalance tiene origen en el Plan Gas Macrista, esto es, subsidios a la producción de gas no convencional exclusivamente aplicado a las cuencas Neuquina y Austral. En este breve informe, un abordaje por...
04-12-2018
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC salió al cruce de las recientes expresiones del Gobernador de la provincia del Neuquén, manifestadas vía Twitter (ver imagen). Omar Gutiérrez celebró la autorización de exportaciones de gas neuquino a Chile, las cuales...
04-12-2018
OETEC- ID
Energia
En reciente informe, hallamos que la caída en la demanda eléctrica en 2018 de todas las ramas de la actividad industrial y de grandes comercios es la peor de los últimos siete años, como mínimo. Sigue debajo, un análisis discriminado por las...