
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
17-10-2019
Agustín Gerez
Energia
En septiembre del año pasado, Javier Iguacel anticipó en Houston la convocatoria a Concurso Público Internacional para el offshore argentino. A propósito, y una vez conocido el Decreto 872 (octubre de 2018) de "Convocatoria de Concursos...
16-10-2019
Pobreza Energética en La Costa: "Soy jubilada de la mínima y debo más de $70.000 por préstamos que saqué para que no me corten la luz"Tercera entrega de una serie de entrevistas formuladas a un grupo de familias del Partido de la Costa (Mar de Ajó) que vienen atravesando una de las situaciones más angustiantes y denigrantes que la mercantilización de la energía y la estafa del tarifazo pudieron haber provocado en la Argentina: el masivo empobrecimiento energético. Hace semanas que están sin luz porque la prestataria del lugar les ha quitado, sin un mínimo de humanidad, los medidores, luego de que se les acumulara una deuda impagable (con intereses) producto de los reiterados aumentos en el precio de la electricidad y de un bolsillo cada vez más flaco en el marco de la crisis, la recesión y la falta de trabajo....
14-10-2019
Federico Bernal
Energia
El 7 de octubre se publicaron en el Boletín Oficial las resoluciones 598/2019, 603/2019 y 604/2019. Mediante dichas normativas, en el marco del Decreto 872 -Concurso Público Internacional Costa Afuera N°1- (1) la Secretaría de Gobierno de...
13-10-2019
OETEC- ID
Energia
[Energía & Negocios] "Federico Bernal, mencionado como potencial funcionario de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, habla del documento de energía elaborado por los equipos técnicos del PJ. El sector empresario se manifiesta...
11-10-2019
Respuesta a Econojournal sobre el documento de Energía de los equipos técnicos del PJEl referido portal publicó una nota titulada "Quiénes escribieron el documento del PJ que preocupa a las empresas". Dada la cantidad de imprecisiones, tergiversaciones y nulo aporte a un debate profundo y responsable que la República Argentina merece y necesita en esta dificilísima coyuntura, solicitamos derecho a réplica a su director, Nicolás Gandini. Lamentablemente, y arguyendo cuestiones de índole personal con Federico Bernal, director de OETEC, el señor Gandini rechazó publicar nuestra respuesta. La misma, sigue...
11-10-2019
Ex Presidente de la CNEA: "Debemos recuperar la minería del uranio empleando mano de obra argentina y procesándolo en nuestro país"En el marco de la Expo Conocimiento, el Municipio de Zárate fue el anfitrión del Foro de Municipios (FOMDEN) para el Desarrollo Nuclear donde se expusieron diferentes ejes sobre el Plan Nuclear Argentino. A propósito, este Observatorio decidió entrevistar a los especialistas del sector que participaron de dicho Foro para analizar el estado actual del sector nuclear desde distintos enfoques. En esta ocasión, dialogamos con Mauricio Bisauta, ex Presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), quien nos habló de la posibilidad de comenzar a extraer uranio de nuestras propias minas y dejar de importarlo del extranjero como se está haciendo actualmente. "Desde el año...
11-10-2019
OETEC- ID
Energia
En 2018, el consumo residencial de gas natural (medido como gas entregado por las distribuidoras) cayó 6,5% respecto de 2015, ubicándose a valores de 2011. Actualizamos los datos al mes de...
10-10-2019
OETEC- ID
Energia
El 8 de octubre, en la sede del Partido Justicialista, José Luis Gioja (ex gobernador de San Juan), Gildo Insfrán (gobernador de Formosa) y Ginés González García recibieron al candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández. El ex ministro de...
09-10-2019
OETEC- ID
Energia
El 8 de octubre, en la sede del Partido Justicialista, José Luis Gioja (ex gobernador de San Juan), Gildo Insfrán (gobernador de Formosa) y Ginés González García recibieron al candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández. El ex ministro de...
09-10-2019
Federico Bernal
Energia
A través de sendos discursos y entrevistas, Alberto Fernández anticipó dos grandes medidas en materia energética en caso de resultar electo. La primera, la desdolarización de la energía; la segunda, un estudio exhaustivo de la herencia...
09-10-2019
Producción de petróleo a agosto 2019: 4,8% por debajo de 2015En 2018, la producción de crudo cerró siendo 8% menor que la de 2015 a pesar de una recuperación del 2,1%. Esto fue así por el desplome registrado en 2016 y 2017. En el último y cuarto año de gestión macrista, la recuperación sigue su marcha ascendente, impulsada por el shale oil. No obstante, la Argentina sigue produciendo menos petróleo que en...
08-10-2019
OETEC- ID
Energia
El presidente Macri, de campaña en Tucumán, anunció la prórroga al 2023 de la Ley 26.093 (Ley de Biocombustibles). La decisión llega a un par de semanas de las elecciones y es, al igual que con las restantes medidas en materia energética...
08-10-2019
OETEC- ID
Energia
El sábado 5 de octubre, organizado por ATE Capital, se realizó el Foro "Por una política energética nacional, popular y soberana". Fueron cerca de cinco horas de debate abordando diversas cuestiones como "La Energía como Derecho Humano" y la...
07-10-2019
OETEC- ID
Energia
En su paso por AOG, Lopetegui celebró el crecimiento de las reservas de gas y petróleo. ¿De qué sirven estos aumentos o mejoras si el pueblo argentino, las pequeñas y medianas empresas, las economías regionales y las industrias en general,...
07-10-2019
OETEC- ID
Energia
Posición del Observatorio de Energía en materia de combustibles (downstream) en el marco del congelamiento y del debate de la política energética a partir de...