ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Especialistas multidisciplinarios regionales e internacionales en energía y seguridad energética
Regional and International multidisciplinar experts in energy and energy security


Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.


Total: 2746 notas | Paginas: 63/184

05-01-2021

Demanda eléctrica nacional: -1,5% (acumulado a noviembre)

Al terminar el último año de gestión de Mauricio Macri, la demanda nacional de electricidad había retrocedido -2,4% en relación a 2015 (ver bibliografía). Dicha tendencia negativa comenzó a revertirse con el cambio de gobierno y la asunción presidencial de Alberto Fernández, siendo los datos positivos hasta abril (ver bibliografía). Pero a raíz de la pandemia del Covid-19, los niveles de consumo eléctrico cayeron en los periodos subsiguientes. Actualizamos los datos para el acumulado a noviembre de...

Florencia Brunello 

31-12-2020

Bioetanol: caída en las ventas, crisis y judicialización (acumulado a octubre)

Según los últimos datos disponibles de la Secretaría de Energía, las ventas totales de bioetanol cayeron un 29,9% en el acumulado a octubre de 2020. Si bien el panorama es más alentador que para el biodiesel (ver bibliografía), el sector sólo se encuentran funcionando por la plenitud de la zafra en Tucumán y las medidas cautelares que dieron precios acordes a los costos de producción a dos empresas (Bio4 y Diaser). No obstante, sigue siendo el peor volumen de ventas de los últimos cinco...

Belen Ennis 

29-12-2020

Biodiesel: desplome en las ventas ¿y un paso más hacia el abismo? (acumulado a octubre)

Las ventas totales de biodiesel (al corte + mercado interno) registraron un estrepitoso desplome del 46,1% en el acumulado a octubre de 2020. Se trata del peor registro dentro del año y la peor performance de la última década. La crisis del sector es cuasi terminal, con más de cinco meses de parálisis en las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la elaboración del energético renovable. Se requieren soluciones urgentes para 30 PyMEs argentinas y sus 9 mil...

Belen Ennis 

28-12-2020

Argentina sigue generando más electricidad en Pandemia que con Macri (+1,4% acumulado a noviembre)

El mes pasado informábamos que la generación eléctrica era un 0,6% superior a la de 2019 (ver bibliografía). Ahora, los últimos datos oficiales (acumulado a noviembre) muestran un crecimiento todavía más amplio respecto al año pasado: 1,4% interanual. En efecto, a pesar de la nefasta pandemia, la Argentina genera más electricidad que en tiempos de Mauricio...

Florencia Brunello 

23-12-2020

Cayeron 60% las importaciones de electricidad (acumulado a octubre)

A continuación se realiza un balance del saldo eléctrico nacional (exportaciones vs. importaciones en cantidades) para el acumulado a octubre de 2020. Los últimos datos disponibles de CAMMESA muestran un incremento interanual de las exportaciones de energía eléctrica del 245% y una baja del 59% de las importaciones para el período...

Florencia Brunello 

21-12-2020

A un año de la "pesada herencia" energética. Parte 4 (Producción gasífera y los ¿malditos? subsidios)

A un año de la peor crisis energética que haya tenido lugar en la historia nacional, este Observatorio rememora en una serie de informes en qué lugar nos dejaron aquellos que vinieron prometiendo autosuficiencia y se fueron dejando un país energéticamente devastado. En esta oportunidad, analizaremos cuáles han sido los verdaderos factores (ocultos por el macrismo) que sostuvieron la mayor productividad gasífera de 2018 y 2019 y la sinrazón del tarifazo al...

Belen Ennis