ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Especialistas multidisciplinarios regionales e internacionales en energía y seguridad energética
Regional and International multidisciplinar experts in energy and energy security


Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.


Total: 2627 notas | Paginas: 147/176

07-09-2016

Hacia la Audiencia Pública: Subsidios. Aranguren miente, el FMI lo desmiente

En su interpelación ante la Cámara de Diputados, y en otro manotazo de ahogado por intentar justificar el tarifazo energético y la quita de subsidios a los combustibles fósiles, el accionista de la Royal Dutch Shell y ministro de Energía de la Nación volvió a manipular datos, tal y como fuera demostrado por este Observatorio días atrás en relación al informe del CEDLAS (ver bibliografía). En esta oportunidad, encontramos que basándose en un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre los subsidios energéticos, Aranguren no sólo brindó información falsa acerca del nivel de subsidios en el mundo y ubicó mal a la Argentina en el ranking global sino que aseguró...

Belen Ennis 

04-09-2016

Hacia la Audiencia Pública: el macrismo redujo a la mitad la tasa de producción de gas de YPF

El presente informe, elaborado a partir de datos oficiales del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, analiza el rol de YPF en la recuperación de la producción de gas en los últimos años, actualizando diversas investigaciones previas de nuestro Observatorio (ver bibliografía). Asimismo, se analiza el magro desempeño de la compañía para el primer semestre del año y cuyo resultado nos permite afirmar que la nueva gestión redujo a exactamente la mitad el ritmo de crecimiento en la producción gasífera alcanzado entre 2013 y fines de 2015. A la luz de las audiencias públicas, consideramos fundamental tener presente dicho comportamiento desde que los resultados manifiestan...

Juan Francisco Fernández