
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
28-09-2020
OETEC- ID
Energia
En el presente informe se resumen los volúmenes de producción de gas (en miles de metros cúbicos) de las provincias gasíferas argentinas para el acumulado a julio, desde el año 2015 al año 2020. Asimismo, se visualizan sus variaciones...
25-09-2020
OETEC- ID
Energia
Crece el consumo de gas al interior de los hogares del país. Así lo muestra un informe elaborado por el OETEC (ver bibliografía). "Hallamos que el sector residencial acrecentó interanualmente casi un 5% su demanda de gas en el acumulado a junio....
25-09-2020
OETEC- ID
Energia
Fortín de Piedra es el principal productor de gas (on shore) de la Argentina. Situado en Vaca Muerta, el yacimiento operado por Tecpetrol se explotó masivamente durante los últimos tres años, con volúmenes de extracción crecientes hasta el...
24-09-2020
OETEC- ID
Energia
En este informe, se analiza la evolución de las ventas de bioetanol al primer semestre de 2020. El dato es una caída del 29%, respecto a igual periodo del año...
23-09-2020
Crece un 9% el consumo residencial de electricidad en el acumulado a agostoLas familias argentinas continúan incrementando sus niveles de consumo eléctrico respecto a los registrados durante el año pasado. En este breve informe, actualizamos los datos al mes de agosto (últimos disponibles), que marcan un aumento interanual de 9 puntos porcentuales. Con esta suba, la demanda eléctrica de los hogares argentinos es la más alta de los últimos 5...
23-09-2020
OETEC- ID
Energia
Un reciente informe elaborado por el Observatorio de la Energía OETEC, califica de "insostenible" la situación de los biocombustibles. Su directora, Belén Ennis, detalla que "Cámaras de biocombustibles agrupadas al interior de la Liga...
22-09-2020
OETEC- ID
Energia
En un informe emitido por el ENARGAS con fecha del 21 de septiembre del corriente año (ver bibliografía), el Ente constata un alto porcentaje de cobrabilidad de las licenciatarias de la distribución del servicio público de gas por redes pese a...
22-09-2020
OETEC- ID
Energia
En este informe, repasamos la evolución de las ventas de biodiesel al primer semestre del año 2020, las cuales prosiguen ostensiblemente a la baja. El dato es una caída de 27 puntos en las ventas totales (al corte + mercado interno) respecto a...
21-09-2020
Belen Ennis
Energia
Un reciente informe publicado por la Intervención del ENARGAS reveló que entre 2016 y abril de 2019, el precio del gas trasladado a tarifas aumentó un 142%. Este exponencial incremento en las tarifas del servicio público de gas deja al...
18-09-2020
OETEC- ID
Energia
Así lo reveló un informe publicado por la Intervención del ENARGAS producto de haber analizado los cuadros tarifarios vigentes entre enero 2016 y abril...
18-09-2020
OETEC- ID
Energia
En un informe previo (ver bibliografía), detallamos que la caída de las ventas de naftas y gasoil en el mercado interno a nivel país fue del -19,2% en el acumulado a julio. Se trata, en efecto, del peor desplome, al menos, desde 2010. En este...
17-09-2020
OETEC- ID
Energia
La Intervención del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) aprobó nuevos cuadros tarifarios de Gas Propano Indiluído por redes (GLP) que conllevan una baja tarifaria respecto a las facturas que se venían aplicando en el último año y que...
17-09-2020
Primeras 10 provincias con mayor consumo eléctrico residencial (acumulado a julio)Como informamos en un artículo anterior (ver bibliografía), el consumo eléctrico residencial a nivel país creció un 9,8% interanual durante los primeros siete meses del año. Destacamos, en este sentido, que de las 22 provincias interconectadas al SADI, unas 18 habían incrementado su demanda eléctrica. En este breve informe, analizamos las diez mejores performances provinciales para el acumulado a julio de...
16-09-2020
Cámaras de la Liga Bioenergética piden reunirse con Guzmán por la "insostenible" situación de los biocombustiblesCámaras de biocombustibles agrupadas al interior de la Liga Bioenergética de Provincias elevaron una nota al ministro de Economía, Martín Guzmán, y al nuevo secretario de Energía, Darío Martínez, solicitándoles una audiencia para tratar lo que consideran una situación "insostenible" en el sector. Producto del congelamiento y la no publicación de los precios oficiales de venta para el biodiesel y el bioetanol, el contexto de fuerte retracción en la demanda de combustibles (-25% en lo que va de 2020) y las crecientes presiones por parte de la industria petrolera, las productoras de biocombustibles buscan que el Gobierno atienda sus necesidades y tenga en cuenta sus apreciaciones...
16-09-2020
OETEC- ID
Energia
Las ventas de naftas y gasoil en el mercado interno cayeron un -19,2% en el acumulado a julio de 2020 atravesadas, lógicamente, por la pandemia del Covid-19 y la retracción en la demanda producto de la entrada en vigencia del ASPO (Aislamiento...