
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
10-07-2018
OETEC- ID
Energia
Resulta muy complicado calcular los mayores ingresos de las refinadoras consecuencia de la disparada de los precios de los combustibles. Por cierto, un abordaje que deliberadamente o no brilla por su ausencia en el tratamiento mediático de esta...
09-07-2018
OETEC- ID
Energia
El especialista santacruceño e integrante de este Observatorio, Esteban Rebolledo, fue entrevistado en el programa radial de LU14 "Somos Viento" el pasado 4 de julio del corriente con motivo del informe que publicara junto a Federico Bernal,...
05-07-2018
OETEC- ID
Energia
Recién en 2018 la producción comenzó a recuperarse luego de la declinación macrista y la imperdonable dilapidación de los niveles de crecimiento heredados. En efecto, entre enero y mayo (inclusive) del corriente, creció a nivel nacional un...
05-07-2018
OETEC- ID
Energia
Que se liberan los precios del petróleo o que se regulan; que el barril criollo a sesenta y pico, setenta o por encima de la cotización internacional…; que hay que respetar el techo del 3% mensual de incremento en los combustibles o que las...
04-07-2018
OETEC- ID
Energia
Lamentablemente, para el flamante CEO-ministro de Energía (Shell fue desplazado por Techint) no hay nada que discutir del incendio tarifario: las beneficiadas serán siempre las empresas, aunque muy probablemente las productoras por sobre las...
03-07-2018
Defender Río Turbio es defender una Argentina autosuficiente, popular y genuinamente federalA fines de junio, la senadora nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni (FpV-PJ), presentó un proyecto de ley para reactivar el Complejo Carboeléctrico Río Turbio, saboteado por el régimen neoliberal y paralizado desde diciembre de 2015. A continuación, lo que hay que saber sobre todas las mentiras macristas en esta cuestión, pero partiendo de un emblemático atentado desinformativo (cuando no) del diario La Nación que las reúne a...
02-07-2018
Bulgheroni reclama precios internacionales. ¿Cómo hizo antes de Macri para mejorar su producción sin ellos?En nota de El Cronista titulada "Marcha atrás de Macri en su política energética inquieta a los inversores" (ver bibliografía), se cita a distintos presidentes y CEOs de petroleras. Manifiestan todos profunda incertidumbre. Aquí pasamos por alto el desastre de la gestión neoliberal, incluso para las propias empresas, para concentrarnos en la siguiente frase de Alejandro Bulgheroni, presidente de PAE Group: "Esperemos que esto se resuelva y que volvamos a los precios internacionales… Hemos pasado por momentos mucho peores". Cuando se desploma la producción, ¿se está peor o mejor? ¿O, en realidad, no depende tanto de eso sino de las ganancias y la rentabilidad? Mientras reclaman...
30-06-2018
OETEC- ID
Energia
La senadora nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni (FpV-PJ), presentó a finales de este mes un proyecto de ley medular para la reactivación del Complejo Carboeléctrico Río Turbio. A propósito, escribió en su cuenta de Twitter: "Cumpliendo...
29-06-2018
OETEC- ID
Energia
El director del OETEC, Federico Bernal, salió al cruce de las últimas declaraciones que el presidente Macri realizó respecto al consumo de gas natural en el marco de su entrevista con el periodista oficialista Jorge Lanata. Allí, el primer...
29-06-2018
OETEC- ID
Energia
El Jefe de Gabinete de Ministros se presentó el 27 de junio en la Cámara de Senadores para presentar su informe mensual. Volvió a criticar la "pesada herencia" y la zoncera de la falta de energía recibida, aunque no exista un solo dato -siquiera...
28-06-2018
Tarifas y la lección del heladero: "Antes de 2015 las tarifas estaban en su precio justo"A continuación, la primera de una serie de entrevistas que realizó el Observatorio OETEC a distintas PyMEs y comercios del país con el objetivo de mostrar en primera persona y sin intermediarios, el impacto de la estafa del tarifazo para quienes dan trabajo al 80% de los argentinos y las argentinas. En esta oportunidad, nos ocuparemos del caso de Osvaldo Carbonetti, dueño de la heladería Kikamora ubicada en el barrio de Monte Castro (entre Devoto y Floresta), quien debe luchar diariamente para contrarrestar el aumento exponencial de la luz, el desplome del consumo, la dolarización de los insumos -incluso los nacionales- y la devaluación. El impacto de esta última, sumada a la...
27-06-2018
De la "pesada herencia" a la ciudadanía: Culpable el pueblo argentino de que no tengamos energía (gas natural) en inviernoDecidimos dejar de responder desde la lógica y el sentido común la seguidilla de estupideces energéticas pronunciadas por el presidente. Primero, porque son incontables y no damos abasto. Y segundo, porque a esta altura del partido sería rebajarse a una persona que está claro que no sólo miente, sino que además provoca y estafa. ¿Qué responder a su recomendación de dormir con frio y apagar las estufas a la noche? ¿Debemos informarle al presidente que su consejo está absolutamente contraindicado desde la salud pública? ¿Qué responder a su crítica sobre el mayor consumo de gas en Santa Cruz respecto de Montevideo? ¿Acaso recordarle que la provincia argentina está mucho más...
26-06-2018
OETEC- ID
Energia
El amigo-hermano del presidente Macri es propietario de dos empresas de distribución de gas natural en la República Argentina: Distribuidora Gas del Centro y Distribuidora de Gas Cuyana. Entre las dos, concentraban a fines de 2017 un 16% del total...
25-06-2018
OETEC- ID
Energia
Entrevista del Observatorio OETEC a la Senadora Nacional del FPV-PJ por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, con motivo de su exposición en el recinto sobre el Proyecto de Ley que declara la Emergencia Tarifaria en los servicios...
25-06-2018
OETEC- ID
Energia
Transportadora Gas del Sur -propiedad de Marcelo Mindlin, familia Sielecki y familia Werthein- informó ganancias a la CNV para el primer trimestre de 2018 por 1.734 millones de pesos. La mejora respecto del mismo período de 2017 es del 161%....