
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
20-05-2021
OETEC- ID
Energia
En los próximos días, ENARGAS comenzará a recibir la información de parte de las licenciatarias de distribución del servicio público de gas por redes relativa a cortes por falta de pago y rehabilitaciones efectuados entre enero de 2021 y la...
20-05-2021
OETEC- ID
Energia
Así lo informó OETEC en base a los últimos datos oficiales publicados por ENARGAS sobre consumo de gas por tipo de usuario para el acumulado a febrero de 2021. "Las familias argentinas siguen recuperando su consumo gasífero, y con ello, su...
19-05-2021
¿Cuánto pagaríamos hoy el gas sin la extensión del congelamiento?En un reciente informe del ENARGAS se detalla que el aumento promedio en las facturas residenciales del último año (abril de 2019-abril de 2021) sería del 135% si el Gobierno nacional no hubiera tomado la decisión de extender el congelamiento tarifario hasta el 31 de diciembre de 2020, luego prorrogado al mes de marzo de 2021 mediante el Decreto...
19-05-2021
Ampliación de la "Zona Fría": el proyecto de ley que busca responder a un reclamo históricoEn declaraciones a la prensa el Interventor de ENARGAS, Federico Bernal, explicó las soluciones que aportará el proyecto legislativo sobre Zona Fría que buscará una disminución de entre 30% y 50% en las facturas de gas de los hogares que se encuentren establecidos en áreas del país con temperaturas más bajas que el promedio. Un reclamo histórico que va camino a tener una respuesta...
19-05-2021
Hogares de Edesur acumulan una baja del 3% en su consumo eléctricoEn previos informes, este Observatorio mostro que los hogares argentinos disminuyeron en el primer trimestre del 2021 un 3,7% su consumo eléctrico respecto al año pasado (ver bibliografía). A continuación, analizamos los niveles de electricidad demandados por el sector residencial bajo concesión de Edesur durante los primeros tres meses de...
18-05-2021
Biocombustibles: "El nuevo proyecto de ley es un buen punto de partida"Esto opinó Federico Pucciarello, titular de Rosario Bioenergy y socio fundador de la Cámara Santafecina de Energías Renovables (CASFER), en la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados, donde comenzó a debatirse un nuevo proyecto de ley para biocombustibles impulsado por legisladores del Frente de Todos que busca darle seguridad y previsibilidad al sector en los próximos años. "El proyecto nos da espacio para construir desde adentro y no desde afuera, tirando piedras", resumió el empresario santafecino que pidió "garantizar la continuidad de las PyMEs y las fuentes...
18-05-2021
OETEC- ID
Energia
En el presente informe se destaca la evolución del gas total entregado por el sistema de distribución en base a datos del ENARGAS para el acumulado a febrero de la serie...
17-05-2021
A dos años de la licitación offshore: "Malvinas, mar argentino y la invasión británica"Hace dos años, el 17 de mayo del 2019, se publicó la adjudicación de 18 áreas para el offshore argentino, en el marco del Concurso Público Internacional Costa Afuera N° 1. Analizaremos a continuación los avatares de aquella medida y su continuidad en el tiempo, que sólo favorece al...
17-05-2021
OETEC- ID
Energia
Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día Nacional de las Personas Electrodependientes en conmemoración a la sanción de la Ley Nacional 27.351. Por ello, desde la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAdED) iniciaron la campaña...
17-05-2021
Santa Cruz: la provincia que más creció en consumo eléctrico residencialEn un informe previo, hallamos que el consumo eléctrico residencial en el primer trimestre de 2021 bajó interanualmente un 3,7% respecto al mismo periodo de 2020, esto es, previo a la irrupción de la pandemia del Coronavirus en marzo del año pasado (ver bibliografía). Sin embargo, dentro del retroceso generalizado, destacan 5 jurisdicciones argentinas por haber incrementado la demanda eléctrica de sus...
14-05-2021
OETEC- ID
Energia
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) informa que puso a disposición de la ciudadanía un Banco de Datos en la página web del Organismo a fin de poner en conocimiento el proceso de renegociación dispuesto por el Decreto N°...
14-05-2021
OETEC- ID
Energia
La producción nacional de gas cerró el año 2020 cayendo 8,6% (ver bibliografía). La tendencia negativa prosigue este 2021. Para el acumulado a marzo, la baja productiva registrada por la Secretaría de Energía fue del 11,3% respecto al mismo...
13-05-2021
OETEC- ID
Energia
Esto fue lo que afirmó el Interventor del ENARGAS, Federico Bernal, en el día de ayer, con motivo de la reunión que mantuvo el organismo de control con las empresas distribuidoras y transportistas de gas para determinar la Base Tarifaria. Estamos...
13-05-2021
Análisis de la generación eléctrica por regiones (primer trimestre)En un informe previo (ver bibliografía) mostramos que la Argentina generó, en el primer trimestre de 2021, un 0,1% menos de electricidad que el año 2020. Es decir que pese a los vestigios de la pandemia se logro mantener la generación eléctrica. En esta oportunidad, un análisis de dicha generación pero a nivel regiones para el mismo...
13-05-2021
OETEC- ID
Energia
Así lo demuestra un reciente informe del Observatorio OETEC (ver bibliografía) que analiza la producción de petróleo al cierre del primer trimestre del 2021, que cayó interanualmente 5,8%, pero se ubicó por encima de la registrada en el mismo...