
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
24-10-2017
OETEC- ID
Energia
El 23 de octubre, en conferencia de prensa desde Casa Rosada, el presidente Macri esgrimió una serie de conceptos en materia de combustibles que merecen la pena examinar detenidamente. Señaló el primer mandatario: "Este es el camino que nos lleva...
23-10-2017
Parque eólico Mindlin: importaciones, deuda, extranjerización y tarifazoEl presidente Macri encabezó este 27 de octubre, en Casa Rosada, la firma del acuerdo de productividad para las energías renovables. Expresó, entre muchas frases, que hoy somos felices "gracias a las energías renovables... que tienen que ver con la agenda que marca el mundo. Y qué hacemos entre todos para que los recursos naturales que dios nos dió... los transformemos en realidad que es desarrollo y trabajo para los argentinos. Todos hemos escuchado los vientos de la Patagonia (sic), hemos escuchado el sol del norte argentino (¡sic!). Y ahora estamos empezando a hacerlo realidad...". Mencionó además 15.000 millones de inversiones y 12.000 puestos de trabajo al 2020 en el marco del...
20-10-2017
OETEC- ID
Energia
En el informe de este Observatorio titulado "Sabotaje de Shell al sistema gasífero argentino: 7.463 millones de pesos en importaciones que podrían haberse evitado" (ver bibliografía), se explica con lujo de detalles no solamente la pérdida para...
20-10-2017
OETEC- ID
Energia
El Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), acaba de publicar un detallado informe analizando los costos asociados a la caída de la producción de gas entre enero y agosto de 2017 y su impacto en...
19-10-2017
Sabotaje de Shell al sistema gasífero argentino: 7.463 millones de pesos en importaciones que podrían haberse evitado (entre enero y agosto)En 1 año y 8 meses de gestión importamos más petróleo que en todo el período 2008-2015. En gas, si bien los volúmenes importados por el macrismo no se incrementaron tan vertiginosamente como los petroleros, el perjuicio es aún peor dado, por un lado, la mayor trascendencia energética de este hidrocarburo, y por el otro, la dilapidación de la notable recuperación en los niveles de producción y sustitución de importaciones alcanzados entre 2012 y 2015. A propósito, y como informamos recientemente (ver bibliografía), los muy buenos oficios de Aranguren consiguieron frenar la sustitución de importaciones alcanzada en 2015 para pasar a importar volúmenes crecientes incluso en...
18-10-2017
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC ha venido monitoreando desde el inicio de la gestión neoliberal, uno de los indicadores fundamentales de la salud de todo sistema gasífero: el estado de su servicio público evaluado a partir de los nuevos usuarios...
17-10-2017
OETEC- ID
Energia
La liberalización de los precios de los combustibles vendidos en el mercado interno y su ligazón al precio internacional del barril de crudo acelerará la destrucción de un sector hidrocarburífero en función de una Argentina autosuficiente y...
17-10-2017
OETEC- ID
Energia
En un reciente informe del Observatorio OETEC se analiza el impacto que la caída en la tasa de producción de gas del Neuquén tuvo en su producción total. Para tomar dimensión, se compara el volumen perdido con las importaciones de gas...
16-10-2017
OETEC- ID
Energia
Entre enero de 2016 y agosto (inclusive) de 2017, la República Argentina importó gas natural de Chile por 174,2 millones de dólares. El volumen importado: 639.612 miles de m3. Este Observatorio ha publicado recientemente una serie de informes...
15-10-2017
Marcado retroceso en el camino hacia el autoabastecimiento gasífero: ya se importa más gas que en 2015 (enero a agosto)El hoy oficialismo, cuando era oposición, tenía como uno de sus principales caballitos de batalla la zoncera de la "crisis energética" y, en ella, la pérdida del autoabastecimiento durante el kirchnerismo. Hemos refutado este argumento innumerable cantidad de veces y desde múltiples abordajes (la sección "La Estafa del Tarifazo", en el portal oficial del OETEC, los incluye a todos). Por ejemplo, días atrás demostramos que, en 1 año y 8 meses de gestión, el macrismo importó un 4% más de petróleo que el importado entre 2008 y 2015. A comienzos de septiembre, y en materia de gas, informábamos que la sustitución de gas importado había caído un 70% durante el primer año de...
12-10-2017
Caucharí: ¿El parque solar más grande de América Latina? El más caro, seguro…Semanas atrás informábamos del inminente desembarco de 1.200.000 paneles para la construcción del parque solar Caucharí en la provincia de Jujuy (ver bibliografía). Señalábamos entonces que, si bien en los listados del Ministerio de Energía figuraba la empresa provincial de energía JEMSE como líder del emprendimiento, quienes diseñaron el proyecto y construyeron los equipos fueron las firmas chinas Power China, Shanghai Electric y Talesun, socias directas de JEMSE y que cuentan con un 20% del paquete accionario del proyecto solar jujeño. Recordábamos también que, para llevar adelante la construcción del parque, que tendrá una potencia instalada de 300 MW, Jujuy tuvo que...
12-10-2017
OETEC- ID
Energia
En nuestro informe titulado "Las provincias de la OFEPHI camino a su extinción" y publicado en abril pasado, realizábamos una evaluación del primer año de gestión macrista y su impacto en las provincias hidrocarburíferas, por supuesto, a nivel...
11-10-2017
OETEC- ID
Energia
En el acumulado de los primeros ocho meses del año, el petróleo de origen nacional utilizado por el parque de refinación alcanzó los menores niveles de participación desde 2010 (como mínimo), al ubicarse en un 96,4% sobre el total de crudo...
10-10-2017
OETEC- ID
Energia
Al analizar los datos suministrados por el Ministerio de Energía en sus célebres Tablas Dinámicas para el downstream, este Observatorio encontró que la administración neoliberal había importado en su primer año de gestión un 215% más de...
10-10-2017
OETEC- ID
Energia
El petróleo participa con el 33% de la matriz energética primaria y sus productos derivados (diésel, gasoil, fueloil y motonaftas) con el 28% de la matriz secundaria. Es, como se advierte, un insumo clave para el normal funcionamiento del país....