
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
14-11-2022
OETEC- ID
Energia
Según los datos oficiales de la Secretaría de Energía (acumulado a Diciembre), la demanda de naftas y gasóleos en el mercado interno creció 20,6% en 2021. En el presente informe se observa un record histórico en el crecimiento de ventas en el...
11-11-2022
Empleo, minería y crecimiento en ArgentinaEl pasado 28 de octubre se conmemoró en el país, el día del trabajador y la trabajadora de la minería. En la actualidad, esta actividad económica, representa una de las mayores demandas en el país para el sector laboral. Este 2022, aumentó en un 10 por ciento la cantidad de puestos laborales para la...
10-11-2022
OETEC- ID
Energia
Según los datos oficiales de la Secretaría de Energía, en el año 2021 (acumulado Enero - Diciembre) las ventas de combustibles en estaciones de servicio crecieron 23,5% respecto al 2020. En el presente informe se observa un record histórico en...
09-11-2022
OETEC- ID
Energia
Como vimos en un informe previo, la generación eléctrica para el acumulado a septiembre del 2022 presento un retroceso interanual del 2,5%. A continuación, analizaremos dicha generación a nivel regiones para el mismo...
08-11-2022
OETEC- ID
Energia
La transferencia de fondos fue dispuesta mediante la Secretaría de Energía hacia varias empresas que componen la cadena del GLP -Gas Licuado de Petróleo- con el fin de asegurar que el gas en garrafas llegue a los hogares más vulnerables...
08-11-2022
Elevan el tope de consumo eléctrico subsidiado para el Norte GrandeFue la decisión política del Gobierno nacional que fijó en 100 kw/h a favor de quiénes habitan en las provincias del Norte...
07-11-2022
Crece la demanda eléctrica industrial en el acumulado a septiembreEn previos informes vimos que la demanda eléctrica industrial nacional para el 2021 creció un 1.3% este resultado de atribuye en parte a la salida de la pandemia. La demanda industrial tenía un consumo inferior al de 2013 al momento que Alberto Fernández asumió y fue duramente golpeada por la pandemia. En este informe analizaremos la demanda industrial nacional acumulada a...
04-11-2022
OETEC- ID
Energia
Según los últimos datos oficiales de la Secretaría de Energía, el 2021 (acumulado Enero - Diciembre) arrojó un crecimiento del 6,2% de la producción nacional de crudo. Específicamente en el periodo acumulado Enero - Septiembre del año 2022,...
02-11-2022
OETEC- ID
Energia
La producción nacional de gas cerró el año 2020 cayendo 8,6% (ver bibliografía). La tendencia negativa finalizó en el último mes de este 2021 logrando revertir la misma con un crecimiento del 0,4%. En este sentido, tomando el periodo acumulado...
02-11-2022
Audiencia pública por readecuación tarifariaA través de la Resolución ENRE N° 539/2022, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad convoca a una Audiencia Pública con el objeto de analizar las propuestas que las transportistas de energía...
01-11-2022
Hogares argentinos continuan incrementado el consumo de energía eléctrica en el acumulado a septiembreAl finalizar el 2021, los hogares del país consumían un 1,3% más de electricidad que en 2020 (ver bibliografía) y un 9,6% más que en 2019 a pesar de atravesar una pandemia. El presente informe analiza el consumo de los hogares argentinos para el acumulado a septiembre donde se observa un crecimiento del...
01-11-2022
OETEC- ID
Energia
A través de un mensaje grabado, el ENRE se comunica por teléfono con vecinos del Área Metropolitana de Buenos Aires que todavía no se anotaron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía, para explicarles cómo hacer el trámite...
31-10-2022
OETEC- ID
Energia
El 2020 cerró con una caída en la perforación de pozos del 53% producto del impacto de la pandemia (ver bibliografía). Sin embargo, a partir del acumulado a abril de 2021 comenzó a revertirse la tendencia negativa. La recuperación prosigue en...
31-10-2022
Argentina: La energía nuclear como protagonista de la transición energéticaFrente a más de 500 personas, el director general del OIEA Rafael Grossi, junto a la presidenta de la CNEA Adriana Serquis y referentes de nuestro país, participó del conversatorio "La energía nuclear y sus aplicaciones en el marco del Sector Nuclear...
28-10-2022
México aumentó su consumo de gas naturalEn los últimos años creció considerablemente el consumo de este recurso según lo confirma un estudio de la...