
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
06-03-2019
Macri dijo: "Crece la energía y el gas que ya alimenta nuestras casas, nuestras fábricas y los países vecinos…"En su discurso último del 1ero de marzo, el presidente afirmó la frase entrecomillada del título. La verdad, como es sabido, en las antípodas (para el mercado interno, por supuesto)...
01-03-2019
Señor presidente: la energía vale y cuesta lo que una definición…Los "subsidios" lograron hacer de los servicios públicos de la energía entre 2003 y 2015 los más eficientes desde 1983, incluyendo los tres años de gestión macrista y su tarifazo. ¿Cuánto valía entonces y cuánto costaba para la ciudadanía? Debajo, veinte puntos estratégicos para un debate serio en este sentido. Al final, dos...
28-02-2019
OETEC- ID
Energia
Estas tres empresas, y en ese orden, son las principales productoras de gas, concentrando en 2018 el 69% de la producción total. Debajo, una serie de gráficos para cada una de ellas y de todas sumadas analizando sus niveles de producción con y...
26-02-2019
OETEC- ID
Energia
El 26 de febrero de 2019 se llevó a cabo la Audiencia Pública número 98. Hicieron su presentación Metrogas, Litoral Gas, Gas BAN, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur. Primeras apreciaciones de este...
26-02-2019
OETEC- ID
Energia
Según se deriva del ranking elaborado por este Observatorio, las productoras Total Austral, YPF y PAE concentran un 62% del gas exportable enmarcado en la Resolución 104. Sucede, no obstante, que la producción de estas tres empresas cayó en 2018...
25-02-2019
OETEC- ID
Energia
Informábamos días atrás que, en 2018, las compras externas de crudo habían caído un 68% respecto de 2017. Y aclaramos, al respecto, que de ninguna manera dicha caída puede atribuirse a objetivos de autosuficiencia, sino a las siguientes...
22-02-2019
OETEC- ID
Energia
Monitoreamos los permisos de exportación presentados por distintas empresas a la Secretaría de Energía. Se contemplan los autorizados como en vías de autorización.
A través de la firma de 29 contratos, 10 empresas en la Argentina...
22-02-2019
OETEC- ID
Energia
La seguridad energética se define como la disponibilidad de un suministro regular de energía a un precio asequible, mientras que la crisis energética es causada generalmente por la escasez del suministro energético o los aumentos de precios que...
21-02-2019
OETEC- ID
Energia
En 2018, las compras externas de crudo cayeron un 68% respecto de 2017. Cabe preguntarse, a propósito, si dicha caída es consecuencia de un objetivo de autosuficiencia o corresponde a otras razones. Nuestros...
20-02-2019
OETEC- ID
Energia
En 2017, Pampa Energía., el pulpo energético del señor Marcelo Mindlin, se alzó con una ganancia de 5.576 millones de pesos, esto es, un 2.313% de mejora respecto del ejercicio del año anterior.
Datos actualizados a septiembre de...
19-02-2019
OETEC- ID
Energia
A mitad del año pasado publicamos "Rocca y Eurnekian al frente de la nueva producción gasífera argentina" (ver bibliografía). Entonces, señalábamos que "El 60% de la producción positiva correspondiente a los primeros cinco meses del 2018, y...
18-02-2019
La energía como Derecho Humano y motor estratégico para la industrializaciónEn El Cohete a la Luna (ver bibliografía), Maristella Svampa respondió un artículo de Horacio Verbistky sobre la cuestión energética. Allí menciona en sendas oportunidades al autor de esta nota. Nuestra...
18-02-2019
OETEC- ID
Energia
Entrevista a Federico Bernal en el noticiero Nos Vemos, C5N, programa del 4 de febrero de 2019. El director del Observatorio OETEC repasó la estafa del tarifazo en 2018 desde las ganancias empresariales, el violado fallo de la Corte Suprema de...
15-02-2019
OETEC- ID
Energia
La situación del sector gasífero argentino es un caos por donde se lo mire y un delito contra la seguridad energética y económica del país. La producción nacional pende del hilo de los subsidios a Techint (léase, sobreprecios), que confirmó...
14-02-2019
Energía: ¿mejor que el 2015? Qué dicen los datos oficiales...Dijo Macri que en materia energética hemos mejorado en relación a 2015. Omitiendo por un momento la estafa del tarifazo, retruquemos al presidente con una serie de indicadores elaborados por OETEC en base a datos...