
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
15-11-2017
Federico Bernal
Energia
En septiembre del corriente y según el Séptimo informe de la Deuda Externa del ODE-UMET, arañábamos los 105.000 millones de dólares de endeudamiento macrista. El problema, no obstante, trasciende la sideral cifra: de ese monto el pueblo...
14-11-2017
OETEC- ID
Energia
YPF, Total Austral y PAE explicaron, en 2016, el 74% de toda la producción nacional de gas natural. Actualizado a septiembre (último informe publicado por el Ministerio de Energía), las tres compañías participaron con el 76% de la producción...
13-11-2017
OETEC- ID
Energia
Las productoras recibieron, en materia de subsidios estatales y subsidios ciudadanos (tarifazo), un mínimo de 7.400 millones de dólares en dos años. Los montos surgen del propio Ministerio de Energía. A una cotización de 18 por dólar, hablamos...
09-11-2017
OETEC- ID
Energia
Al analizar los datos suministrados por el Ministerio de Energía en sus Tablas Dinámicas para el downstream, este Observatorio encontró que la administración neoliberal había importado en su primer año de gestión un 215% más de crudo que en...
08-11-2017
Federico Bernal
Energia
El representante del Grupo Shell, Juan José Aranguren, cabeza del cartel empresarial en poder del Ministerio de Energía, figura como director en dos sociedades propiedad de la Royal Dutch Shell. El año pasado, ambas fueron agraciadas con más de...
07-11-2017
OETEC- ID
Energia
Walter Fagyas fue presidente de ENARSA entre mayo de 2013 y diciembre de 2015. Dicha empresa e YPF participaron de la compra de GNL entre 2008 y 2015. Fagyas fue procesado, junto con otros ex funcionarios -entre ellos Julio De Vido- por el delito de...
07-11-2017
OETEC- ID
Energia
A los efectos de proveer información "adecuada, veraz e imparcial" a la población de tal suerte de poder formarse una correcta opinión e ir convenientemente preparada a las audiencias públicas, la Corte Suprema ordenó al Ministerio de Energía...
06-11-2017
OETEC- ID
Energia
Entre enero y septiembre, las importaciones de gas natural ascendieron un 6,3% interanualmente (y 5,9% en relación a 2015). Simultáneamente, se produce cada vez menos: cayó 1,03% en el acumulado a agosto. Con el petróleo, peor: en 1 año y 8...
06-11-2017
OETEC- ID
Energia
El sector nuclear argentino, paralizado en los ochenta, registraría una pequeña reactivación entre 1991 y 1993, para volver a quedar definitivamente congelado en 1994, por cierto, con fecha de defunción establecida. Ese año, más...
02-11-2017
OETEC- ID
Energia
Finalmente se concretó la tan ansiada noticia para el neoliberalismo argentino: volvemos a exportar gas natural a Chile. A través de insalvables justificaciones técnicas, se puso en marcha el mecanismo de swaps con el país trasandino. Dicho...
01-11-2017
OETEC- ID
Energia
En su acto del CCK, el presidente Macri no mencionó ninguna modificación para el sector energético como parte del paquete de reformas anunciadas y que habrán de acelerar, vertiginosamente ya, la destrucción del país y el masivo empobrecimiento...
31-10-2017
¿Qué pasa con las naftas en Uruguay y Chile cuando los precios del petróleo bajan?Debemos recordar, en primer lugar, que a diferencia de lo sugerido por el presidente Macri en cuanto a un futuro con precios internacionales del petróleo a la baja, la tendencia para 2018 se proyecta leve a moderadamente al alza. De hecho, desde que hizo público su predicción -el pasado 23 de octubre, en conferencia de prensa- los precios ya subieron un 4% (al lunes 30 de octubre). No obstante, si efectivamente se registrasen bajas el impacto en los precios de los combustibles será nulo o, en el mejor de los casos, insignificante. ¡Y se suponía que debía ser justamente este el gran beneficio de nuestra apertura al mundo en materia de combustibles! En este informe, un repaso a los...
30-10-2017
OETEC- ID
Energia
En nuestro informe publicado el 15 de octubre y titulado "Marcado retroceso en el camino hacia el autoabastecimiento gasífero: ya se importa más gas que en 2015 (enero a agosto)", señalábamos que "en el acumulado enero a agosto del corriente,...
29-10-2017
OETEC- ID
Energia
El 23 de octubre, en conferencia de prensa desde Casa Rosada, el presidente Mauricio Macri celebró una Argentina atada a las vulnerabilidades externas en materia de hidrocarburos y combustibles. Que podamos llenar un tanque de nafta y, en breve,...
29-10-2017
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC demostró que un 95% del gas no producido entre enero y agosto de 2017 (respecto de 2016) fue comprado a Shell directa e indirectamente (vía Chile). Se trata de la primera derivación de los hallazgos derivados del informe...