
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
06-02-2019
OETEC- ID
Energia
Las distribuidoras Gas del Centro y Gas Cuyana (Ecogas) son propiedad de Central Puerto, energética de Nicolas Caputo, entre otros. Actualizamos sus ganancias al mes de septiembre (primeros nueve meses) de 2018. Su área de concesión alcanza las...
05-02-2019
OETEC- ID
Energia
En 2018 la producción de YPF (incluyendo todas sus subsidiarias) cayó 4%. Pero ahora nos enteramos que exportará gas desde Vaca Muerta a través del buque-plataforma Tango FLNG. ¿Cuánto prevé exportar vía GNL? Según informó el diario El...
05-02-2019
OETEC- ID
Energia
Resultado de su violento desplazamiento de Vaca Muerta y del ascenso hegemónico del empresariado oficialista (Rocca-Eurnekian-Mindlin), la estatal viene exhibiendo -como denunció oportunamente el OETEC- un marcado desmejoramiento de su...
05-02-2019
OETEC- ID
Energia
Entrevista a Federico Bernal en Minuto Uno, programa del 29 de enero de 2019. El director del Observatorio OETEC, entrevistado por Gustavo Sylvestre, repasó las ganancias de las distribuidoras y comercializadoras Edenor y Edesur, así como de...
04-02-2019
OETEC- ID
Energia
En el informe publicado este lunes 4 de febrero (ver bibliografía), el Observatorio OETEC denuncia que para nueve contratos de exportación de gas autorizados a la fecha, el precio de venta es inferior al vendido por las productoras a las...
04-02-2019
OETEC- ID
Energia
En 2015, la producción creció 3,4%, recuperándose de una caída del 0,5%. En 2016, se expandió 4,9%. Dicho crecimiento, como ya fuera explicado desde OETEC, obedeció al mega yacimiento heredado Vega Pléyade (VP). Es decir, no puede atribuirse...
04-02-2019
Al fin menores precios del gas y una competencia que funciona… ¡para Chile!Este enero, YPF, PAE y ECS bajaron sensiblemente sus precios de exportación de gas en relación a lo fijado en los permisos por ellas presentados a la Secretaría de Energía en el mes de diciembre. YPF, la segunda exportadora de gas en contratos autorizados y por autorizar, redujo el precio estival un 9%; PAE, tercera exportadora, un 31%; ECS, un 27%. Debajo una serie de...
03-02-2019
OETEC- ID
Energia
Monitoreamos los permisos de exportación presentados por distintas empresas a la Secretaría de Energía. Se contemplan los autorizados como en vías de autorización.
A través de la firma de 29 contratos, 9 empresas en la Argentina...
02-02-2019
OETEC- ID
Energia
Según informó el ENRE a través de su portal oficial, en la última semana -sin contar el apagón masivo del 22 de enero- hubo cerca de 2 millones de usuarios afectados por cortes de luz. Desesperadas, aunque vergonzosamente blindadas por la gran...
01-02-2019
Alarma: diciembre (2018) con la segunda caída consecutiva en la tasa de producción de gasLuego del estancamiento en el crecimiento de la producción verificado entre agosto y noviembre -tal y como oportunamente informamos desde este Observatorio (ver bibliografía)-, el mes de diciembre muestra la segunda caída de 2018 en la tasa de crecimiento, profundizando la del mes anterior. Si bien la caída es muy baja, el dato es alarmante en el contexto de la poda de subsidios (modificación a las resoluciones 46 y 447), sumado al anuncio de revisión de inversiones por parte de las principales...
01-02-2019
OETEC- ID
Energia
A través de sendas imágenes extraídas de los reportes financieros anuales de la citada distribuidora, facilitamos la siguiente información al señor Secretario de Energía del FMI, Gustavo Lopetegui, respecto de si hubo "pesada herencia" en...
01-02-2019
OETEC- ID
Energia
Séptimo informe en el que examinamos las exportaciones de gas, pero discriminando por empresas. En este trabajo, abordamos las autorizaciones recibidas por Pampa Energía, empresa de Marcelo...
31-01-2019
OETEC- ID
Energia
Según informó el ENRE a través de su portal oficial, en la última semana -sin contar el apagón masivo del 22 de enero- hubo cerca de 2 millones de usuarios afectados por cortes de luz. Desesperadas, aunque vergonzosamente blindadas por la gran...
31-01-2019
OETEC- ID
Energia
En el siguiente video se analiza la calidad del servicio de Edenor y Edesur comparando diciembre de 2018 con el mismo mes de 2016. Los resultados ponen en evidencia, no solamente las nulas inversiones realizadas por las referidas distribuidoras y...
30-01-2019
OETEC- ID
Energia
De acuerdo a un informe publicado por el Observatorio OETEC el pasado lunes 28 de enero, la energética de Nicolás Caputo, Central Puerto S.A. (CPSA), reportó a la CNV ganancias por "16.318 millones de pesos, esto es, una mejora interanual del...